La Bolsa de Santiago expandió un poco más sus niveles récord este miércoles gracias a los vientos de cola para los mercados latinoamericanos, y Wall Street se sobrepuso a negativas presiones sobre el sector tecnológico, todo esto en un entorno crediticio que se volvió más laxo durante el día.
El índice S&P IPSA subió 0,07% a 7.273,99 puntos, lo que significa un segundo récord consecutivo y el número 13 en lo que va del año.
"En general, hemos visto que el alza del IPSA en 2025 ha estado muy ligada a una apreciación de la moneda chilena respecto al dólar, pero también a un contexto regional. No sólo Chile ha tenido un buen desempeño, sino que también otros como Colombia y Brasil han mostrado la misma dinámica", dijo a DF el subgerente de estudios de renta variable de BICE Inversiones, Aldo Morales.
Las acciones de Mallplaza (6,02%), Aguas Andinas (2,23%) y CCU (1,75%) tuvieron los mejores retornos del IPSA en la jornada. Las acciones nacionales vieron un sólido monto transado de $ 130 mil millones.
"Cuando uno observa el alza del IPSA este año, hay dos aspectos que destacar. Primero, todas las acciones han tenido rentabilidad positiva en dólares. Segundo, las dos principales alzas corresponden a empresas con una exposición importante a Argentina: Cencosud y Andina-B. Por lo tanto, se podría decir que hay un componente de exposición a la recuperación económica en Argentina y a las buenas rentabilidades que hemos visto en las empresas argentinas en el corto plazo", observó Morales.
“Otra cosa que también es destacable es que todo este rebote se enmarca en un contexto donde Latinoamérica sigue siendo una de las regiones más rezagadas en términos de valorización a nivel global", añadió.
Se prolonga así una racha que en el plano local ha estado ayudada por la expectativa de mayor ahorro en la economía gracias a la reforma de pensiones, junto con las perspectivas que afloran del sólido Imacec de diciembre.
Mientras tanto, la plaza neoyorquina se sacudió las pérdidas iniciales de la sesión, provocadas por los decepcionantes resultados de Alphabet (-7,29%), la matriz de Google.
El Dow Jones lideró con un avance de 0,71%, mientras que el S&P 500 subió 0,39% y el Nasdaq Composite ganó 0,19%
La influyente acción de Nvidia (5,35%) dio un respaldo a Wall Street, donde diversos sectores, como el inmobiliario, el sanitario y el de servicios básicos se fortalecieron.
Ante todo, los inversionistas hoy prefirieron los bonos, especialmente los de largo plazo, generando una caída de alrededor de 10 puntos base en la tasa de interés soberana a 30 años de EEUU.
La tendencia se vio reforzada por la última encuesta del ISM a las empresas estadounidenses del sector servicios, que sorprendió a la baja en sus principales indicadores, incluyendo nuevas órdenes y precios pagados.
"En general esperamos que el entorno para invertir en renta variable siga siendo favorable, con la salvedad de que probablemente habrá dislocaciones periódicas causadas por el enfoque poco convencional de esta administración a la hora de transmitir y promulgar políticas que afectan a los mercados y a la economía", comentó el CEO de Third Point, Dan Loeb, el martes en una carta a los inversionistas.