El dólar subía algo más este viernes, ya que una corrección llevaba al cobre a perder sus máximos alcanzados en la víspera, mientras los agentes se preparan para recibir la decisión de tasas de interés del Banco Central de Chile tras el cierre del mercado.

La paridad local subía $ 3,6 a $ 932,5 antes del mediodía, después tocar los $ 935 en la mañana. El dólar viene de subir más de $ 10 en una sesión de jueves donde el peso chileno tuvo el peor desempeño del mundo emergente, según los datos de Bloomberg.

El cobre Comex caía 1,6% a US$ 5,03 por libra, después de anotar ayer un máximo histórico de cierre, que expandió su prima sobre el cobre cotizado en Londres al mayor nivel desde 1990 por el temor arancelario.

Un medidor del dólar global, el dollar index, subía 0,2%  y así lograba los 104 puntos en una tercera sesión recuperándose desde sus mínimos. La mayoría de las monedas emergentes se depreciaba, especialmente el real brasileño y el peso mexicano.

"El dólar global tuvo otra buena sesión ayer y se mantuvo al alza durante la noche. No hubo ningún catalizador claro en los datos o en los acontecimientos del mercado, y este rebote parece estar más relacionado con la liquidación de posiciones cortas antes de la aplicación de los aranceles estadounidenses el 2 de abril", estimaron los analistas de ING en su reporte diario de divisas.

Se acercan noticias de orden interno. El Banco Central de Chile publicará su comunicado de política monetaria a las 18:00 horas, dos horas después de que el mercado cambiario haya cerrado sus puertas.

El mercado da por cierto que el ente rector no moverá la tasa de referencia en esta cita. Más información llegará el lunes, con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo, que vendrá a complementar las primeras reacciones al comunicado de tasas.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario