El dólar se empinaba este jueves en Chile, presionado por el cambio de rumbo del cobre en Estados Unidos, luego que el metal batiera un nuevo récord en la sesión anterior.

La divisa subía $ 6,4 a $ 933,3 en el mercado cambiario chileno, logrando máximos de la sesión antes del mediodía, de acuerdo con los datos de Bloomberg. Con ello, insiste en la dirección tomada a mitad de semana.

Después de tocar ayer los inéditos US$ 5,37 la libra -ante el masivo acopio para adelantarse a un eventual arancel-, hoy el futuro de cobre retrocedía 2% y cotizaba a US$ 5,14 en el mercado Comex estadounidense.

Durante la jornada asiática se supo que las ganancias industriales de China cayeron 0,3% interanual en febrero. Pero la corrección del metal tomó fuerza una vez publicada la tercera y última estimación del PIB del cuarto trimestre de 2024 en EEUU.

La economía de EEUU creció 2,4% intertrimestral anualizado, superando en una décima la segunda estimación y las previsiones de que esta última no tendría cambios. Consumo personal, el índice de precios y el deflactor subyacente de precios del PIB disminuyeron, frente a los pronósticos de que habrían permanecido estables.

Las tasas cortas estadounidenses cayeron y los operadores descontaron una mayor probabilidad de que la Reserva Federal baje su tipo oficial tres veces este año. El dollar index bajaba 0,2%, tras varias jornadas recuperándose.

En general hay un ambiente de aversión al riesgo, pensando en la guerra comercial. Donald Trump anunció ayer una tarifa de 25% a las importaciones de automóviles, que entrará en vigor el 2 de abril, junto con los aranceles recíprocos y otros gravámenes.

Mientras crece la expectación antes del bautizado como "Día de la Liberación" por el mandatario, las divisas de Latinoamérica mostraban los peores desempeños de la sesión, encabezadas por el peso mexicano.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario