Este sábado el Partido Comunista puso fin al suspenso respecto de su carta presidencial. Tras haber postergado por varias semanas la definición, el Comité Central de la tienda decidió inclinarse por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su candidata presidencial.
La secretaria de Estado recibió el apoyo de la mayoría de dicha instancia de la colectividad pese a que una facción del partido se inclinaba por otros nombres, como el exalcalde Daniel Jadue.
La ministra no solo es una de las mejor evaluadas del gabinete del Presidente Gabriel Boric, el que podría dejar en los próximos días, sino que además fue una de las protagonistas de la aprobación de la reforma de pensiones, ley que fue promulgada y publicada en marzo.
La cartera que dirige la autoridad desde el 11 de marzo de 2022 ha estado marcada también por iniciativas emblemáticas en materias laborales, como 40 Horas, salario mínimo y Ley Karin.
De jeans, polera amarilla y anteojos de sol llegó este sábado Jara a la sede de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), ubicada en la Alameda, donde su partido debatía el futuro de la colectividad de cara a las elecciones de este año, tanto desde el punto de vista de las ideas programáticas, como de los rostros que podrían asomarse como su aspirante al sillón presidencial.
La titular de Trabajo arribó hasta el pleno acompañada por figuras de su colectividad como la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes y la exconvencional Bárbara Sepúlveda. A su llegada, Jara aseguró que sigue cumpliendo funciones como ministra “hasta que el Presidente decida lo contrario”. Consultada respecto de su posición como autoridad si es que era proclamada contestó: "primero veamos qué pasa".
La ministra de 50 años es oriunda de la población El Cortijo, de Conchalí. Es la mayor de cinco hermanos y tiene un hijo de 18 años. Estudió administración pública y derecho en la Usach y tiene un magíster en gerencia y políticas públicas de la misma casa de estudios.
Se espera que en las próximas horas haya novedades respecto de su continuidad en el Ejecutivo.