La exministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, una de las personas clave en la aprobación de la reforma previsional, busca terminar con las AFP en su faceta como candidata presidencial del Partido Comunista (PC).
“Consolidaremos un Seguro Social solidario para la vejez con financiamiento tripartito, se creará un inversor estatal sin fines de lucro, y pondremos término a las AFP”, dice su programa de Gobierno, presentado al Servicio Electoral (Servel) hace unos días.
Jara propone regular el riesgo financiero de los fondos y establecer un seguro obligatorio para proteger a los cotizantes. Además, buscaría adelantar a 60 años el acceso de las mujeres al Pilar Solidario y fortalecer la Pensión Garantizada Universal (PGU) con “un enfoque reparativo y universal”.
La exsecretaria de Estado, en el plano económico, propone un “nuevo modelo de desarrollo productivo” basado en industrialización, tecnología y sustentabilidad. Su candidatura busca fortalecer el rol estratégico del Estado en sectores clave como el cobre, el litio y energía, impulsando la empresa nacional del litio y una transición ecológica “justa”.
“Apoyaremos la ciencia, la innovación pública, la economía cooperativa con enfoque de género y democratizaremos el acceso al crédito para pequeñas empresas y cooperativas”, dice su programa.
Jara plantea para el país un modelo de desarrollo guiado por la demanda interna. “Cuando a las y los trabajadores les va bien, al país también le va bien. Esto implica aumentar los ingresos de las familias mediante políticas de fortalecimiento del empleo, negociación colectiva, aumento sostenido del salario mínimo, y participación democrática en las decisiones económicas”, se lee en el documento de siete páginas.
De llegar al sillón de La Moneda, Jara impulsará la reducción de la jornada laboral a 40 horas en el sector público, la negociación colectiva ramal y la libertad sindical. Mientras que prevé avanzar hacia un salario vital, fortaleciendo la conciliación laboral y la sala cuna universal. Además, se revisará la subcontratación y las causales de despido para recuperar la estabilidad en el empleo.
La abogada también hace un llamado a “redistribuir para crecer”. Así, su objetivo es impulsar un sistema tributario progresivo, elevando impuestos a los súper ricos y eliminando privilegios tributarios.
“Reconoceremos y remuneraremos el trabajo reproductivo y de cuidados como pilar económico”, menciona, a su vez, el programa.
La candidata del PC también buscará en su Gobierno aumentar la inversión pública en infraestructura, educación, salud y tecnología, fortaleciendo el rol del Estado con enfoque de género, justicia social y equidad territorial.
Por otro lado, su agenda suma fortalecer la regulación estatal de servicios básicos como agua, electricidad, gas y telecomunicaciones, garantizando tarifas "justas" y calidad obligatoria en todo el país. Jara busca promover la participación ciudadana en la supervisión de empresas.
Mientras que propone proteger a los sectores más vulnerables con subsidios diferenciados y evaluará la creación o fortalecimiento de empresas públicas en áreas estratégicas.