La Embajada de China en Chile salió a hacer control de daños luego de que DF revelara que las empresas BYD y Tsingshan -a través de Yonqing Technology- desistieron de sus proyectos industriales de litio en el país, los que deberían haber estado produciendo cátodos y baterías del mineral en mayo de 2025.
"Tras verificar con las dos empresas, resulta que ambas nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile y mantienen la disposición de continuar el diálogo con las autoridades chilenas correspondientes", dijo la embajada a través de una declaración.
La misma Corfo, encargada de los procesos de adjudicación de los contratos de BYD y Tsingshan, indicó en una declaración pública que "el proyecto de Yongqing -su subsidiaria- se dio por desistido debido a que no constituyó en Chile la empresa que debía desarrollarlo en los términos que establecían las bases del proceso".
Cabe consignar que Tsingshan confirmó al medio internacional Reuters que había retirado sus planes de construir una planta de baterías de litio en Mejillones.
TE PUEDE INTERESAR {{if(link!='')}}{{/if}} {{if(link=='')}}{{/if}} {{if(fotofija_comun600!='')}}{{/if}} {{if(fotofija_comun600=='')}}{{/if}} {{if(link!='')}}{{/if}} {{if(link=='')}}{{/if}} {{_txt_titular}} {{if(_txt_bajada!='')}}{{_txt_bajada}}{{/if}}
"China y Chile son países tradicionalmente amigos y socios estratégicos integrales. Guiados por los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco, ambas partes siempre se han comprometido con la colaboración ganar-ganar", continúa la declaración de la embajada.
Agrega que ambas economías son "altamente complementarias" y que "cuentan con una sólida base cooperativa, presentando múltiples puntos de convergencia y amplias oportunidades en áreas como economía verde y transición energética".
TE PUEDE INTERESAR {{if(link!='')}}{{/if}} {{if(link=='')}}{{/if}} {{if(fotofija_comun600!='')}}{{/if}} {{if(fotofija_comun600=='')}}{{/if}} {{if(link!='')}}{{/if}} {{if(link=='')}}{{/if}} {{_txt_titular}} {{if(_txt_bajada!='')}}{{_txt_bajada}}{{/if}} En esa línea, sostiene que "numerosas empresas chinas están dispuestas a participar en la Estrategia Nacional del Litio de Chile mediante diversas modalidades de cooperación para contribuir al desarrollo de Chile en energías limpias, alta tecnología y otros sectores".
La embajada remarca que "Chile posee un mercado maduro y estable, con un sólido marco jurídico y una política de apertura e inclusión" y que "las empresas chinas ven positivamente el futuro desarrollo del país, manteniendo constante entusiasmo y confianza en invertir en Chile, con activo interés en oportunidades de mercado".
"La Embajada de China en Chile continuará incentivando y apoyando las empresas chinas a invertir en Chile (...). Confiamos en que Chile, como siempre, acogerá favorablemente las inversiones de las empresas de todos los paíes, incluidas las chinas, ofreciendo un entorno empresarial justo, abierto y no discriminatorio para todos los inversionistas", cierra el mensaje difundido.