La bolsa chilena volvió en rojo del feriado del miércoles, afectada por la aversión al riesgo que ha dejado su huella en las acciones internacionales, así como en los crecientes costos de crédito que el mercado le exige al fisco estadounidense.

El S&P IPSA abrió con una caída de 0,4% hasta los 8.387,99 puntos este jueves, después de que la Bolsa de Santiago permaneció cerrada en la sesión de ayer, por el feriado del Día de las Glorias Navales.

Tras la apertura de Wall Street, en tanto, el Dow Jones caía 0,2%, el S&P 500 bajaba 0,2% y el Nasdaq operaba plano. La bolsa neoyorquina cerró el miércoles con pérdidas, ya que las tasas largas se dispararon más de 10 puntos base (pb) tras una débil subasta de treasuries a 20 años. Los rendimientos a más largo plazo hoy retenían la marca de 5,1%, y más temprano alcanzaron máximos desde 2007.

"La oposición a los planes fiscales del presidente Trump y al creciente déficit está impactando en el mercado de bonos. La preocupación radica en que el proyecto de ley fiscal podría añadir billones (millones de millones) al ya abultado déficit presupuestario en los próximos años, especialmente a medida que disminuye el interés mundial por los activos estadounidenses", comentó el analista de mercados de Oanda, Zain Vawda.

"Las valorizaciones de EEUU siguen elevadas pese a los crecientes riesgos de recesión y de unas previsiones de resultados cada vez más ambiciosas. Creemos que esta coyuntura favorece un desplazamiento desde la renta variable estadounidense hacia regiones con condiciones macroeconómicas más favorables y precios de mercado más realistas", planteó el head de estrategia de renta variable de Julius Baer, Mathieu Racheter.

Cruzando el Atlántico, el continental Euro Stoxx 50 retrocedía 1,1% y el FTSE 100 de Londres perdía 0,9%. Al cierre de las bolsas asiáticas, el Nikkei japonés bajó 0,84% y el Hang Seng hongkonés cayó 1,19%, mientras que el CSI 300 de China continental no tuvo cambios relevantes. La tasa del gobierno japonés a 40 años ha escalado rápidamente a máximos históricos de 3,68%.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario