La contralora general de la República, Dorothy Pérez, informó que solicitó al Gobierno un aumento del 8,5% para el Presupuesto del próximo año para mejorar la fiscalización y el rol que cumple en el marco de cautelar el buen uso de los recursos públicos.   

Fue durante la sesión de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados -que comenzó el análisis de un proyecto para mejorar sus atribuciones- donde lo contralora adelantó lo que se encuentra conversando con el Ejecutivo en materia presupuestaria, afirmando que “es evidente que necesitamos más recursos”.

La titular del órgano de control explicó que “tuvimos una situación mejor que otras instituciones o ministerios, a los que se les pidió enmarcarse en una cifra por el límite del gasto. Por eso presentamos una propuesta del 8,5%, es lo mínimo, pero desde el punto de vista comparativo con el resto de la administración es de avanzada, porque excede el marco”.

Comentó que “pusimos mucho énfasis en el aumento de inversión en tecnología, porque la Contraloría hace muchos años tuvo avance muy significativo en tecnología, pero en mantención de sus plataformas, cuando comenzamos nuestra administración, hay una cantidad importante de obsolescencia de plataformas informáticas”.

Pérez detalló que “vemos cómo se caen los sistemas. Hay sistemas informáticos nacionales -que no administra la Contraloría- que para ser mantenidos tienen 25 funcionarios y el nuestro se mantiene con dos” personas.

También, sostuvo que “la Dirección de Presupuestos y el Ministerio de Hacienda han tenido la buena voluntad de escuchar nuestros planteamientos", pero insistió en que es un sujeto fiscalizado el que está escuchando nuestros planteamientos con buena voluntad "y eso ya es un tema”.

Sin entrar a detallar una cifra más específica de los recursos que necesitan, Pérez indicó que habría que partir porque “los proyectos de ley que entreguen nuevas responsabilidades de rendición de cuentas y transparencia incorporen recursos para poder acometer esa labor y responder a la ciudadanía y al Congreso, y no tener que ver que la Contraloría se achique cada vez que hay nuevas facultades”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario