El rubro alimentario chileno está de luto. Durante la mañana del domingo falleció el empresario, presidente del directorio e hijo del fundador de PFalimentos, Manuel Fernández Godoy, a los 89 años.
“Don Manuel Arturo fue más que un empresario: fue un referente humano y profesional (...). Más allá de sus logros en el ámbito gremial e industrial (...), quienes tuvimos el privilegio de conocerlo lo recordaremos por su cercanía, su palabra justa, su visión generosa y su inquebrantable amor por su familia”, destacó la compañía en un comunicado.
Nacido en Talca, su trabajo en PFalimentos comenzó en 1953 y se extendió por más de siete décadas. En 1990 asumió como presidente del directorio y fue pieza fundamental en la consolidación de la empresa como una de las más relevantes del sector alimentario del sur del país.
También dejó su huella en el mundo gremial al participar en organizaciones como la Asociación de Industriales del Centro (Asicent), la Asociación Nacional de Productores de Cecinas (ANIC) y la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), de la cual fue consejero.
"Más allá de sus logros empresariales, fue un referente humano y profesional, con un profundo arraigo en la Región del Maule y un genuino compromiso con las familias chilenas", dijo Sofofa en una declaración.
"En Sofofa recordaremos su valiosa contribución en el ámbito gremial e industrial, y sobre todo, su cercanía y su visión generosa", agregó el gremio industrial. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a toda la comunidad de PFAlimentos. El legado de don Manuel Arturo Fernández Godoy perdurará como inspiración".
Bajo su liderazgo, PFalimentos recibió el premio Empresa del Año por Icare en 2015. Asimismo, el empresario fue reconocido como Hijo Ilustre de la ciudad de Talca en 2016 y recibió la Medalla al Mérito Abate Molina 2020, otorgada por la Universidad de Talca por “su aporte al desarrollo económico de la Región del Maule”.
Fernández Godoy destacó por su carácter “visionario y profundamente comprometido con su región”, consignó PFalimentos en el comunicado. “Siempre mantuvo un fuerte arraigo con la Región del Maule, a la que dedicó gran parte de su energía y visión de futuro (...), impulsando el desarrollo regional con responsabilidad y cariño”, agregó la empresa.
La compañía —que en 2023 cumplió 120 años— tiene una amplia presencia a lo largo de Chile, que incluye seis plantas productivas y un gran centro de distribución en Talca, además de 15 terminales regionales. A su vez, su red de distribución abarca a 60 mil clientes a nivel nacional.
Según datos de la empresa, a la fecha cuenta con 3.700 trabajadores —una de las firmas que ofrece más empleos formales en Talca— y factura alrededor de US$ 600 millones al año.
En 2023, PFalimentos anunció un plan de inversión de US$ 242 millones para los próximos cuatro años. El proyecto contempla la actualización y ampliación de sus instalaciones, la construcción de una nueva planta de sándwiches y el desarrollo de nuevos procesos de logística, innovación e implementación de nuevas tecnologías.