A requerimiento del fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, la PDI realizó diligencias en Codelco y Sernageomin, en el marco de la investigación del derrumbe en la mina El Teniente ocurrido el 31 de julio pasado, donde fallecieron seis trabajadores de empresas contratistas.
Según información de la estatal, personal de la PDI se desplegó en las oficinas de la Casa Matriz de Codelco y de la División El Teniente en Rancagua.
Sernageomin, en tanto, explicó que la Fiscalía tuvo reuniones de solicitud de antecedentes. "Tuvieron una de media hora con director nacional (Andrés León)y están en Rancagua reunidos con director regional (José Reinoso)", dijeron desde ese servicio.
Según indicaba la orden emanada del Juzgado de Garantía de Rancagua, en el caso de Codelco "el procedimiento buscaba recabar información sobre el accidente del pasado 31 de julio, complementaria a la ya entregada con anterioridad por la empresa. Desde la llegada de los efectivos policiales a las oficinas de la Corporación, fueron recibidos por personal de Codelco y se les brindó todas las facilidades para la realización de su labor, con la misma disposición que ha sido permanente desde el comienzo de la investigación con todas las autoridades involucradas".
"La compañía seguirá facilitando las indagatorias y procedimientos por las que sea requerida, en tanto avanza con las medidas de retorno seguro y progresivo en la División El Teniente", dijo Codelco.
El Teniente es la división más productiva de Codelco y es un yacimiento situado a 50 kilómetros al este de la ciudad de Rancagua y a 2.300 metros sobre el nivel del mar. Se compone de más de 4.500 kilómetros de galerías subterráneas, por lo que se considera la mina subterránea de cobre más grande del mundo, y además opera en la modalidad de cielo abierto.
Debido a este trágico evento, la división suspendió sus operaciones, impactando en la producción en 48.000 toneladas de menor extracción y un impacto en el Ebitda de US$ 480 millones.
