El Municipio de Esteban Echeverría, en la provincia de Buenos Aires, inauguró el paseo de la Reserva Natural Laguna de Rocha. Este espacio permitirá que los vecinos y vecinas puedan recorrer y disfrutar del humedal de la Reserva Natural, siendo este uno de los últimos de la Ribera Sur y el más importante de la Cuenca Matanza-Riachuelo.
El espacio verde se compone de un conjunto de espejos de agua, pastizales y bosques en un territorio que abarca más de 1.400 hectáreas, de las cuales 640 se encuentran protegidas por la Ley 14.488, sancionada el 13 de diciembre de 2013. Limitada por la Autopista Ricchieri, Av. Fair, y Villa Transradio, está ubicada a aproximadamente 11 km del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y a 33 km de la Ciudad de Buenos Aires.
Dentro de la Reserva se pueden observar casi todas las especies autóctonas de la región del noreste bonaerense, que, aunque sus poblaciones son menores debido al abandono y la invasión de especies invasoras, se cree que cuando se libere la Reserva de dichas especies, podrá volver a verse en su plenitud la flora y su fauna asociada.
Además, el trayecto contará con sectores de descanso, juegos y un mirador, además de baños que funcionarán con energía captada a través de paneles solares. En los primeros 150 metros del circuito de senderos, que corresponden al sendero de Los Talas, se podrá recorrer el bosque hasta llegar a la zona de la laguna.
La inauguración se dio en el marco de los festejos por los 110 años de la localidad Esteban Echeverría, y también se lanzó la Exposición de Imágenes Históricas del Distrito en el centro de actividades, con colecciones perteneciente al Museo Histórico Municipal La Campana, el Archivo Histórico Nacional y el archivo fotográfico de Orlando Stella.