El dólar abrió con un ligero avance este viernes a medida que los precios del cobre recogían la debilidad del sector manufacturero global reflejado en los índices de gestores de compras (PMI, sigla en inglés), con los inversionistas pendientes del informe que dará cuenta del panorama en Estados Unidos.
Según datos de Bloomberg, el precio del dólar subía $ 1,80 hasta los $ 795,60 al inicio de operaciones en Chile, después de haber cerrado ayer prácticamente sin cambios.
El dollar index operaba sin cambios en 101,78 puntos, el bono del Tesoro a dos años bajaba 2,9 puntos base (pb) a 4,11% y el cobre Comex retrocedía 0,64% a US$ 4,01 la libra. Los futuros de Wall Street perdían terreno.
Estrategia Nacional del Litio: Estado tomará el control de los salares y se buscará renegociar con SQM y Albemarle
A las 9:45 de la mañana se publicará en EEUU el informe preliminar de S&P Global con los PMI de abril. Se espera que los índices tanto de fabricación como de servicios hayan bajado levemente, el primero de 49,2 a 49,0 puntos, y el segundo de 52,6 a 51,5 puntos.
Con una lectura por encima de los 50 puntos se considera que la actividad está en zona de expansión, mientras que cifras por debajo de esa marca indican una contracción.
"Este dato podría generar movimientos importantes en el tipo de cambio, ya que si tenemos un dato peor a lo esperando, vemos cómo el fantasma de la recesión cada vez se hace más presente", dijo a través de una nota el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.
"Pero a su vez también podría ser indicativo de que la estrategia de la Fed está dando resultados finalmente en el control de la inflación, y de cierta forma la obligaría a terminar con su política restrictiva", agregó.
En la eurozona, el reporte preliminar de abril mostró tendencias mixtas. Por un lado, el PMI manufacturero sorprendió con una caída a 45,5 puntos, un mínimo desde mayo de 2020. Por el otro, el PMI de servicios evadió los pronósticos con un salto a 56,6 puntos, su mejor nivel en un año.
En Japón, el PMI manufacturero subió levemente a 49,5 puntos, mientras que el PMI de servicios tuvo una baja mínima hasta los 54,9 puntos.