Monedas raras: hasta cuánto se pagan 100 australes

 Monedas raras: hasta cuánto se pagan 100 australes

Muchos tipos de colecciones del mundo no tienen explicación alguna. Los coleccionistas ven en muchos billetes y monedas viejas un valor agregado por su coyuntura histórica. Este es el caso de los 100 australes de aluminio acuñados en los 90' que son muy buscados.

En Argentina, durante 1991, comenzaron a acuñarse monedas de aluminio en el contexto de un régimen monetario antecesor al peso argentino.

Estos australes de aluminio se imprimieron durante la presidencia de Carlos Saul Menem y, según los datos oficiales del BCRA, fueron emitidos por primera vez en noviembre de 1990 y sólo se acuñaron durante dos años, 1991 y 1992.

Al ser tan pocos las monedas impresas durante ese período, se transformaron en una mina de oro para los coleccionistas.

Debido a la hiperinflación de la época, el valor de los australes se fue perdiendo: en diciembre de 1990, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación acumulada alcanzó el 1343,9%.

Es por eso que dejaron de usar ya que no eran útiles los billetes de 100 australes de aluminio.

Muchas casas de numismática de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen ejemplares y sería raro que muchos coleccionistas aficionados no cuenten con una o más de ellas.

Los 100 australes de aluminio no dejan de ser un objeto coleccionable y ahora su precio de comercialización ha escalado mucho en comparación a su valor nominal.

En el sitio de Mercado Libre se ofrecen monedas de 100 australes de aluminio por $ 1520, lo cual equivale a aproximadamente u$s 7,60 según el tipo de cambio actual: casi cinco veces más de lo que valían cuando entraron en circulación.

En la mismo sitio web también se pueden encontrar ofertas de $ 950 por unidad. Además, en algunas de las casas numismáticas del centro porteño los comerciantes piden en torno a $ 1000 por cada una, siempre y cuando el cliente abone en efectivo.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario