Descubren cómo funciona una parte vital del cerebro

 Descubren cómo funciona una parte vital del cerebro

La investigación del cerebro ha sido una de las áreas de la ciencia que más ha avanzado en los últimos años. El desarrollo de tecnologías avanzadas, como la resonancia magnética y la electroencefalografía, ha permitido a los neurocientíficos estudiar el cerebro humano con mayor precisión y detalle que nunca antes.

En esta ocasión, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) han encontrado una conexión más clara entre el cuerpo y la mente a través del cerebro. Según la universidad, este hallazgo representa un vínculo literal entre ambos en la propia estructura del cerebro.

En el estudio publicado en la revista Nature, se ha demostrado que las partes del cerebro que controlan el movimiento están relacionadas con redes implicadas en el pensamiento, la planificación y la regulación de funciones corporales involuntarias como la presión arterial y los latidos del corazón.

El equipo de investigación ha identificado un sistema previamente desconocido dentro de la corteza motora, que es una parte de la capa más externa del cerebro. Este sistema se ha denominado como la red de acción somato-cognitiva o SCAN.

Además, los científicos han descubierto que esta red se corresponde con las regiones del cerebro que están conectadas a órganos internos, incluyendo el estómago y las glándulas suprarrenales.

La red SCAN podría explicar con una mejor comprensión de algunos fenómenos que afectan a las personas. Por ejemplo, podría explicar por qué algunas personas experimentan la necesidad de pasear de un lado a otro cuando sienten ansiedad o por qué estimular el nervio vago, que regula las funciones orgánicas internas como la digestión y el ritmo cardíaco, puede ayudar a aliviar la depresión.

Además, este hallazgo podría ayudar a explicar por qué las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen una visión más positiva de la vida. Estos nuevos descubrimientos apuntan a una conexión más clara entre el cuerpo y la mente, lo que podría tener implicaciones importantes para el tratamiento de diversas enfermedades y trastornos.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario