Axel Kicillof, tras la salida del Consejo del Partido Justicialista: "Hemos empezado a ordenarnos de cara a las elecciones"

 Axel Kicillof, tras la salida del Consejo del Partido Justicialista:

Tras el anuncio de Alberto Fernández de que no buscará su reelección, el Consejo del Partido Justicialista (PJ) se reunió, cómo ya tenía pautado, para establecer cómo continuará la estrategia de cara a las Elecciones 2023. En ese contexto, Axel Kicillof fue el primero en expresarse a la salida del encuentro: "Hemos empezado a ordenarnos de cara a las elecciones".

"Tuvimos una muy buena reunión para cumplir con todos los requisitos del partido con respecto a las convocatorias y las fechas", explicó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires mientras que confirmó que el próximo 16 de mayo se realizará un Congreso en el estadio de Ferro. "Hay que empezar a ordenarse y darle una estrategia clara a nuestro partido", adelantó Kicillof.

En relación a la posibilidad de que el partido compita en las PASO con diferentes listas, el gobernador indicó que "encontrar candidatos de unidad o no será producto de esta misma estrategia" y que el PJ ha tenido "malas y buenas experiencias" en internas abiertas por lo que "la cuestión es unificar criterios para dar una discusión de fondo sobre los problemas centrales de la argentina". "En la provincia cualquiera que se quiera presentar vamos a estar ahí", indicó sobre su apertura a competir contra otros candidatos peronistas en busqueda de su reelección.

Sobre esto mismo, se expresó Agustín Rossi, que destacó "la cordialidad" que hubo en la reunión y que "hay que ser respetuosos con los procesos y el dinamismo interno del Frente de Todos". "Eso puede derivar en una, dos o tres listas dependiendo de como se de el proceso", apuntó el jefe de Gabinete que agregó: "Si hay lista de síntesis habrá y sino no hay que hacer drama porque haya competencia. Esta tiene que ser armónica y por eso planteo un código de convivencia, para obtener un resultado virtuoso que permita ser fuertemente competitivo en las elecciones generales".

Respecto a la decisión del presidente, Kicillof comentó que "propuso dar una estrategia y un orden". Por su parte, Rossi marcó que la acción "no tenía que ver con la cumbre" y reiteró que "es un acto de enorme generosidad".

También opinó al respecto Sergio Berni, que es "una decisión personal" y que "ninguno está calificados a dar una explicacion de por qué lo hizo". "Abre una nueva etapa en el peronismo y celebro eso", acotó el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Noticia en desarrollo.-

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario