En contraposición con los acuerdos que se vienen concretando dentro del oficialismo local, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, las agrupaciones referenciadas con La Libertad Avanza no logran un consenso para presentar un candidato en Córdoba. Sin proyecciones de un resultado competitivo, Javier Milei evalúa no acompañar a ningún dirigente en el distrito. En las legislativas del 2021, votaron 2.984.631 electores en la provincia, un 8,69% del padrón.
Uno de los candidatos es Rodolfo Eiben, presidente del Partido Demócrata, uno de los sellos que acompaña la candidatura presidencial de Javier Milei. "Milei ya me levantó el brazo en Río Cuarto, en noviembre pasado, ante 500 productores agropecuarios de la Sociedad Rural", sostuvo Eiben en la FM 93.3 y ratificó que él será candidato, más allá de si cuenta con el aval del actual diputado nacional. En Córdoba no habrá PASO: las elecciones generales son el 25 de junio.
Junto a él, pero también con intenciones gubernamentales, se encuentra el abogado y empresario Gabriel Bornoroni, que se posicionó en el distrito impulsando la fiscalización entre los adeptos al liberalismo y se adjudica el logro de haber inaugurado el primer local de La Libertad Avanza en Córdoba en abril de este año.
"Acá el liberalismo no para de crecer y eso se nota, por eso la casta tiene miedo. Los cordobeses queremos que Milei sea presidente y que también haya un proyecto liberal para que nuestra provincia pueda volver a ser la potencia que era", escribió en su cuenta de Twitter el dirigente empresarial, que podría integrar la lista de Eiben.
Enfrentado con ellos se posiciona Agustín Spaccesi, empresario y presidente del Partido Libertario de Córdoba. El dirigente cobró repercusión por haber sido el primero en tomar la iniciativa de registrar ese nombre en el distrito. Sus líneas de campaña son el achicamiento del Estado (promete que sólo habrán cuatro ministerios), el uso de pistolas Taser y la consulta permanente de referéndums populares. No desestimó bajarse de la carrera electoral si garantizan que mide menos en las encuestas.
“En el caso de la elección provincial en Córdoba estamos evaluando desistir de presentar candidatos a la gobernación en ese distrito”, sostuvo Javier Kikuchi, un dirigente allegado a Milei, en La Voz del Interior. Sin embargo, el armador libertario apuntó que esa decisión de podría revertir si se logra "un trabajo coordinado entre los distintos sectores y tenemos un postulante competitivo que represente las ideas de la libertad".
Algunas de las agrupaciones que acompañan la candidatura presidencial de Javier Milei son: el Partido Demócrata, el Partido Libertario, el MID, Unión Celeste y Blanco, Ciudadanos y la agrupación Pumas Libertarios. El próximo miércoles 26 de abril vence el plazo para la inscripción de alianzas electorales en Córdoba, mientras que el sábado 6 de mayo es el último día para presentar candidatos.