Tras la declinación del presidente Alberto Fernández de una reelección en los comicios de octubre, la militancia de distintos sectores del Frente de Todos organizará dos plenarios durante la jornada del sábado.
A horas de celebrarse la reunión del Consejo del PJ, el presidente Alberto Fernández utilizó este viernes sus redes sociales para anunciar que no será precandidato presidencial en los próximos comicios.
A través de un video que tituló "Mi decisión", el Jefe de Estado afirmó que el 10 de diciembre entregará "la banda a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular" y dijo que trabajará "fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio que represente a aquellos por quienes seguimos luchando".
Para este sábado se espera la presencia de varios dirigentes en dos actos con distintos matices y a tan sólo 24 horas del anuncio presidencial.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, una de las funcionarias más cercanas a Alberto Fernández, encabezará este sábado en Ensenada un plenario con la militancia que tiene como objetivo "aportar a la construcción del proyecto político del peronismo bonaerense", de cara a las próximas elecciones, según informaron fuentes de su espacio.
La convocatoria es realizada por la misma ministra y su espacio, "Camino a la Victoria", un sector militante y bonaerense creado en 2015 y que la tiene como principal referente.
El acto está previsto para las 15.30 en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias de la provincia (Sosba), ubicado en Camino Rivadavia entre 128 y 129, y la funcionaria será la única oradora.
"Los compañeros y compañeras de Camino a la Victoria me venían pidiendo hace tiempo hacer un plenario para poder vernos las caras y encontrarnos", aseguró anteriormente la ministra.
El kirchnerismo de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por el senador y presidente del Partido Justicialista (PJ) porteño, Mariano Recalde, llevará a cabo un nuevo plenario de la militancia para apoyar a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y "luchar contra la proscripción" de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el juicio de la denominada causa Vialidad.
El acto se realizará a las 11 bajo el lema "La Ciudad con Cristina" en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste de la Ciudad de Buenos Aires, según informaron los organizadores.
En cuanto a la estructura del acto, se espera un debate en comisiones y luego un cierre a cargo de la dirigencia peronista porteña, donde participarán legisladores y funcionarios nacionales y se pedirá a la vicepresidenta que revea su decisión de no ser candidata a un tercer mandato, expresada tras su condena en la Causa Vialidad.