El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra) inició a la 0 de este lunes 24 de abril un paro de 24 horas, que abarcará tanto actividades en los puertos bonaerenses como también los principales accesos a grandes ciudades y hasta las actividades del correo.
El Sindicato de Fleteros representa a los propietarios de vehículos de cargas que prestan el servicio de fletes en las ramas Cereal y Fertilizantes, Puerto, Cargas Generales, Correo, Láctea, Gaseosa y Expresos y Mudanzas.
De este modo, la medida afectará a servicios tanto vía terrestre como vía fluvial. Sobre la medida, que se hará bajo la consigna "El transporte de cargas está en emergencia", el secretario general del Siunfletra, Mario Pereyra, señaló que "nuestro sindicato viene planteando desde hace meses que el transporte de cargas terrestre está en emergencia, entre otros temas por las bajas tarifas que se negocian y por la ausencia del control estatal para regular la competencia desleal".
En ese sentido, Pereyra remarcó que "hicimos los reclamos pertinentes y ante la falta de soluciones llevaremos adelante esta medida de fuerza".
También especificó que "habrá compañeros en los accesos a los puertos, autopistas y principales accesos para informar sobre nuestros reclamos. La falta de rentabilidad del sector impide que se cumpla con todos los requisitos legales para circular como transporte de cargas", en diálogo con la prensa.
"El Estado debe garantizar tarifas que cubran los costos operativos y brinden rentabilidad al sector", puntualizó el secretario general de Siunfletra.
Desde la rama Cereal y Fertilizantes, por ejemplo, dijo que reclaman mejores tarifas, mayor participación sindical en la mesa donde se discuten y la garantía de que lo acordado se pague efectivamente. Además, se proponen cambios a la Carta de Porte para que la AFIP garantice la trazabilidad de los viajes.
Los lugares donde habrá manifestaciones y presencia sindical, según informó el gremio, son los principales accesos a Rosario, Junín, Tres Arroyos y los puertos de Bahía Blanca, Buenos Aires, Necochea-Quequén, Zárate, Lima y Campana.