El euro roza máximos de nueve años frente al yen japonés: a qué se debe

 El euro roza máximos de nueve años frente al yen japonés: a qué se debe

El euro sube levemente y el yen japonés se debilitaba el lunes, al comienzo de una semana en la que se celebrará la reunión del Banco de Japón y se publicarán los últimos datos antes de que la Reserva Federal y el Banco Central Europeo decidan las tasas de interés a principios de mayo.

Informate más.- Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este lunes 24 de abril

El euro subía un 0,25% frente al dólar y se situaba en 1,1015 dólares, superando nuevamente el nivel de 1,10 dólares por primera vez desde que alcanzó un máximo de 14 meses de 1,10755 dólar a principios de mes.

La moral empresarial alemana subió ligeramente en abril, mostró el lunes un sondeo, lo que se suma a las señales positivas que apuntan a que la mayor economía europea espera haber esquivado una recesión durante el invierno boreal. Además, el presidente del banco central belga y responsable de la política monetaria del BCE, Pierre Wunsch, se mostró muy optimista.

Las ganancias del euro eran más llamativas frente al yen japonés, con un alza de 0,63% a 148,3 yenes,, ya que el yen se vio presionado por las declaraciones del nuevo gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, sobre la necesidad de mantener una política monetaria expansiva. El euro está a un suspiro de los 148,385 yenes que alcanzó en octubre, y superar ese nivel representaría su máximo desde finales de 2014.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

El dólar también subía un 0,36% frente al yen, a 134,60 yenes. Tanto la Fed como el BCE se reunirán la semana que viene, pero antes los mercados digerirán los datos del PIB y del gasto en consumo personal (PCE) del primer trimestre de Estados Unidos, en busca de señales de tensión económica y pruebas de una inflación rígida para obtener pistas sobre la senda de la política monetaria de la Fed.

En la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la semana que viene, el mercado espera que los responsables políticos suban las tasas otros 25 puntos básicos, aunque la atención se centrará en las orientaciones para futuros movimientos.

Los mercados esperan que el BCE suba las tasas un cuarto de punto, con la posibilidad de una subida de 50 puntos básicos. Esta semana también se publicarán los datos de inflación y crecimiento de la zona euro. En tanto, la libra esterlina cotizaba plana a 1,2435 dólares y el franco suizo subía levemente a 0,8903 por dólar.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario