Cómo liquidar los sueldos en épocas de inflación y ajustes permanentes

 Cómo liquidar los sueldos en épocas de inflación y ajustes permanentes

La mayoría de los empleados pertenecen a un convenio colectivo de trabajo y, por eso, a la hora de liquidar sus sueldos es necesario estar al día para hacerlo correctamente. Seguí leyendo y enterate más sobre los CCT y sobre las soluciones de gestión que pueden facilitarte tu día a día.

Los convenios colectivos de trabajo regulan y negocian aspectos como:

En Argentina existen varios tipos de convenios colectivos de trabajo que varían según el ámbito de aplicación y los temas que regulan. Algunos de los más comunes son:

En general, los convenios colectivos de trabajo en Argentina buscan establecer condiciones laborales justas y equitativas para los trabajadores, protegiendo sus derechos y estableciendo responsabilidades y obligaciones para las empresas y empleadores.

Todos los convenios colectivos de trabajo tienen pros y contras. A continuación te mencionamos algunos de ellos.

Pros/Beneficios:

Contras/Defectos:

Como mencionamos al comienzo del artículo, a la hora de liquidar los sueldos de los colaboradores que pertenecen a los convenios colectivos de trabajo es necesario tener en cuenta las actualizaciones que van teniendo según los diferentes acuerdos.

Esto puede dificultar un poco la tarea de aquellos que se encargan de realizar las liquidaciones. Es por eso que te recomendamos utilizar una solución de gestión como Xubio, que te permite liquidar sueldos en unos pocos clics.

Esta plataforma ya posee convenios colectivos de trabajo cargados para que simplemente los selecciones y puedas realizar la liquidación de forma fácil y rápida. De esta manera, ahorrás mucho tiempo ya que no tenés que crear fórmulas y los conceptos siempre se van a encontrar actualizados.

CEO y CO Founder de xubio.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario