En medio de la interrupción de la corrida de los dólares, que llevó a los financieros y al blue a caer hacia el final de la semana, aunque se encaminan a su mayor suba mensual en 9 meses, el dólar ahorro sigue siendo competitivo ya que se ubica más de $80 por abajo de los paralelos.
El cupo de u$s200 mensuales se renueva mes a mes por persona, sin embargo este tipo de cambio posee una serie de restricciones para su acceso.
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- es el dólar más barato del mercado. El dólar ahorro se puede conseguir fácilmente a través del Home Banking o a través de las sucursales. Sin embargo, cada vez menos personas pueden acceder.
El mes pasado, el Banco Central sumó una nueva restricción al acceso a ese tipo de cambio, que incluyó a los que ingresen en la moratoria previsional.
Para acceder a la compra del dólar ahorro, se podrá verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSES, comprobante que tiene una validez de 30 días y se puede consultar en el siguiente link: https://www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa