Caso Lucas González: declaran testigos que escucharon los disparos

 Caso Lucas González: declaran testigos que escucharon los disparos

El juicio que se les sigue a 14 policías de la Ciudad acusados de matar y encubrir el crimen de Lucas González, el adolescente de 17 años que fue asesinado a tiros en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas, se reanudará este martes con las testimoniales de una mujer que escuchó los disparos y otra que observó las detenciones de los amigos de la víctima.

También está previsto que declaren peritos accidentológicos y balísticos que intervinieron en la investigación del crimen.

Fuentes judiciales informaron que la audiencia se llevará a cabo a partir de las 9 en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 porteño, ubicada en Paraguay 1536.

Entre los testigos convocados figura una vecina del barrio porteño de Barracas que escuchó desde su domicilio varios disparos y llamó al 911, y una mujer que vio cuando detenían a dos de los amigos de Lucas, Julián Salas y Joaquín Zuñiga.

Además, se sentarán frente a los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, peritos accidentológicos y balísticos oficiales y propuestos por la defensa de los policías imputados en el crimen.

En la última jornada declaró la subinspectora de la Policía Federal Argentina (PFA) Claudia Moreira, quien participó de los primeros peritajes en la esquina de Perdriel y Alvarado, de Barracas, donde ocurrió el homicidio.

"Constantemente (los policías) querían subir al móvil donde estábamos (con su equipo de trabajo), pero se les pidió que no lo hagan. Nunca había visto tanto personal policial y de civil. Querían saber qué había dicho la doctora (funcionaria judicial), qué había decidido", indicó la policía, quien brindó su testimonio mediante la plataforma virtual Zoom.

Según la testigo, notó "desesperación" por parte de los policías porteños, aunque aclaró que nunca le sugirieron qué debía hacer.

Previo a la declaración de Moreira, dio su testimonio el médico forense del Poder Judicial de la Nación Alejandro Rullan Corna, quien realizó la autopsia al cuerpo de Lucas, y explicó que presentaba tres lesiones: dos producto de proyectiles de arma de fuego y una lesión compatible con una quemadura en una de sus manos.

El jugador fue asesinado el 17 de noviembre de 2021 cuando regresaba junto a sus amigos a bordo de un Volkswagen Suran y fue interceptado por un automóvil Nissan Tiida, en el que circulaban tres policías de la Brigada 6 de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad que les hicieron señas para detenerse.

Por ese motivo, los chicos pensaron que podían ser ladrones e intentaron escapar, momento en que los efectivos policiales les dispararon y un balazo impactó en la cabeza del joven, quien murió al día siguiente en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.

De acuerdo con la investigación, tras disparar contra los jóvenes, los policías intentaron simular que se había tratado de un enfrentamiento con delincuentes, maniobra a la que se habrían sumado otros efectivos, que "plantaron" un arma en el auto de las víctimas.

A los policías porteños Gabriel Alejandro Issasi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva se les adjudica la coautoría del delito de "homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, por placer, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por cometerse abusando de su función o cargo por un miembro de una fuerza policial".

Además, los tres enfrentarán cargos por las "tentativa de homicidio agravado, falsedad ideológica y privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional y sin previsión de la ley", en el caso de los amigos de Lucas.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario