Los ADRs argentinos cayeron mientras mientras que el riesgo país superó los 2.600 puntos

 Los ADRs argentinos cayeron mientras mientras que el riesgo país superó los 2.600 puntos

Por el día del Trabajador, el mercado financiero argentino permaneció cerrado. En tanto, los ADRs de empresas argentinas que operan en Nueva York cerraron con mayoría de bajas mientras que el riesgo país se mantiene por encima de los 2.600 puntos.

Las principales descensos fueron para banco Supervielle (-5,4%), Central Puerto (-3,3%), y Despegar (-2,9%). En tanto se destacó la suba de Corporación América con el 8,6%. Por su parte el riesgo país, el índice que elabora el JP Morgan, sube 0,2% a 2.662 puntos.

A su vez, las acciones estadounidenses cerraron el lunes con pocos cambios, luego de la noticia el fin de semana de la subasta de activos de First Republic Bank y se posicionaran a la prevista alza de tasas de interés de la Reserva Federal en su reunión de esta semana.

Según los datos preliminares de cierre, el índice S&P 500 perdió 2,15 unidades, o un 0,05%, a 4.167,33 puntos; en tanto que el índice Nasdaq Composite cedió 14,83 unidades, o 0,12%, a 12.211,75 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 50,42 puntos, o un 0,15%, a 34.047,74 unidades.

El indicador bursátil líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió más que el dólar blue en abril, ya que las acciones tuvieron una ganancia de hasta 142%, según los principales indicadores financieros.

El panel líder de BYMA ganó en el mes un 21,3% en pesos, y un 8,8% en dólares, según la variación de la cotización del Contado con Liquidación (CCL).

En el panel general las especies accionarias subieron hasta 142%, mientras que los papeles líderes treparon hasta 47,8%.

Por su parte, los bonos soberanos en dólares volvieron a sucumbir y registraron caídas de hasta 20%, en el cuarto mes del año.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario