Luego del feriado del día del trabajador en todo el país, el próximo miércoles 3 de mayo se conmemora el día de la Cruz de los Milagros en Corrientes. Esta fecha se conmemora todos los años en dicha jurisdicción y se toma como un día no laborable en el que muchos comercios y oficinas deciden no abrir sus puertas.
Historia
La ciudad de Corrientes fue fundada el domingo 3 de abril de 1588. Sin embargo, celebra su fecha fundacional el 3 de mayo, día en que se lo conmemora junto con la festividad de la Cruz del Milagro. Este día conmemora cuando los españoles fundaron la ciudad de Corrientes, por entonces llamada San Juan de Vera de las Siete Corrientes, y se cuenta que estos erigieron una gran cruz rústica en donde hoy se encuentra la Iglesia de la Santísima Cruz de los Milagros como símbolo de su fe cristiana.
Los españoles tenían a diario conflictos con las tribus guaraníes, ya que que los pobladores originales consideraban que su fracaso era culpa de la cruz. Por ello, estos definieron un plan para quemarla. Un día en el que sus enemigos dejaron la parroquia con poca guardia, Los guaraníes se acercaron y armaron una hoguera para quemar la cruz. Sin embargo, pese a las altas llamas, la cruz se mantuvo intacta y, al acercarse uno de ellos con una rama en combustión para apurar el fuego, la leyenda cuenta que de repente el cielo se tornó nuboso y un rayo mató al guaraní.