La farmaceútica Pfizer anunció que sus ganancias cayeron drásticamente en los tres primeros meses de 2023. Las ganancias del laboratorio neoyorquino se contrajo hasta los u$s5.540 millones, un 29% menos que los u$s7.860 millones conseguidos un año atrás. Pese a eso, los resultados se han situado por encima de las expectativas del consenso, que anticipaba un beneficio por acción de 98 centavos que, finalmente, ha sido de 1,23 dólares.
Este resultado se debe, en buena medida, a la caída de los ingresos, que han menguado un 29% en los últimos 12 meses. Así, las ventas de Pfizer, que entre enero y marzo de 2022 fueron de u$s25.661 millones, ascendieron a u$s18.282 millones en los tres primeros meses del actual ejercicio. Según la compañía, esta reducción se achaca la “esperada” reducción de los ingresos relacionados con los productos para tratar el Covid-19.
Tras estos resultados, la compañía sube ligeramente en la preapertura de Wall Street. En lo que va de año, el valor ha caído un 23%.
Asimismo, la farmacéutica ha reafirmado su ‘guidance’ para el ejercicio 2023. En los próximos 12 meses, Pfizer espera que los ingresos oscilen entre los u$s67.000 y u$s71.000 millones y que el beneficio por acción se sitúe entre los 3.25 y 3,45 dólares por título.
Por otro lado, la firma neoyorquina sigue esperando que las ventas relacionadas con tratamientos para el Covid-19 disminuyan este año. La empresa reafirmó su previsión de 13.500 millones de dólares en ventas de la vacuna contra el Covid-19 en 2023 y de 8.000 millones de dólares en ingresos por Paxlovid. Excluyendo los productos relacionados con el Covid-19, Pfizer ha asegurado que espera un crecimiento de los ingresos del 7% al 9% este año.
“Este es un momento apasionante para Pfizer, pues ya estamos ejecutando y planificando rigurosamente un número sin precedentes de lanzamientos previstos de nuevos productos e indicaciones, la mayoría de los cuales se espera que se produzcan en el segundo semestre de 2023. Creemos que la fortaleza de nuestros productos en línea y los lanzamientos previstos a corto plazo y la contribución a los ingresos de las actividades de desarrollo empresarial, incluida la adquisición propuesta de Seagen, posicionarán a Pfizer para ofrecer un sólido crecimiento operativo hasta 2025 y más allá”, ha indicado Albert Bourla, presidente y CEO de la compañía.
Por su parte, David Denton, director Financiero y vicepresidente ejecutivo de Pfizer, ha subrayado que los resultados trimestrales “estuvieron en línea con nuestras expectativas”. “Esperamos que la mayor parte de este crecimiento se produzca en el segundo semestre de 2023, dado el calendario de nuestros lanzamientos previstos a corto plazo. A medida que desapalancamos nuestra estructura de capital después del cierre, esperamos que nuestro sólido balance siga proporcionando la flexibilidad para futuros aumentos de dividendos y actividad de recompra de acciones, así como actividad de desarrollo empresarial adicional”, ha añadido.