Wall Street desciende este martes con las acciones bancarias presionadas, en medio de preocupaciones sobre las perspectivas del sector en un contexto de debilitamiento de la economía de Estados Unidos. A su vez, el índice del miedo tuvo su mayor suba diaria en casi dos meses.
Así, el índice industrial Dow Jones bajaba 1,3%, el ampliado S&P 500 perdía 1,3% y el Nasdaq, de valores tecnológicos, cedía 1,1%.
Grandes bancos como Wells Fargo y Bank of America perdían más de 4%, pero las caídas más pronunciadas eran de bancos regionales que enfrentan a presiones para consolidarse ante el empeoramiento de las perspectivas de beneficios.
Las acciones del banco PacWest Bancorp perdían 24,3% y las de Comerica caen 12,5%.
Ambos bancos aumentaron los intereses que pagan a sus clientes para así preservar sus depósitos, lo que debilitó sus perspectivas. Se espera que el sector bancario sea objeto de una supervisión más estricta por parte de los reguladores tras recientes quiebras.
Analistas del mercado también señalaron la debilidad de las acciones vinculadas al petróleo, ya que los precios del crudo cayeron bruscamente en medio de las preocupaciones por una recesión.
"El índice de volatilidad VIX sube con motivo de la incertidumbre derivada de la publicación de la decisión sobre la tasa de interés que tomará la Reserva Federal mañana", explicó a ANSA Nino Di Russo, director de OnLineTradingCollege.org.
Por último, la Fed anunciará una decisión sobre las tasas de interés el miércoles por la tarde, y después el presidente Jerome Powell responderá a las preguntas de los periodistas en una rueda de prensa.