Pocos saben que la producción de leche varía según el estado de estrés de la vaca. Por eso, para obtener leche de mejor calidad y en mayor cantidad, los animales deben estar en condiciones óptimas, estar relajadas y sentirse tranquilas. En este sentido, Izzet Koçak, un ganadero de Aksaray, Turquía, decidió dar un salto tecnológico, adquiriendo gafas de realidad virtual para que sus vacas trabajen mejor.
La familia de Koçak se dedicó a la crianza de ganado en granja durante tres generaciones, negocio que se logró mantener gracias a que ellos se mantienen al día en las técnicas de producción. Ahora Izzet, al ver un artículo de noticias sobre vacas que usaban lentes de realidad virtual en Rusia, quiso implementarlo en su granja. El resultado lo sorprendió.
Según comenta el granjero a la agencia de noticias Anadolu, la productividad aumentó de 22 litros a 27 litros de leche al día por vaca. La prueba la realizó en dos de las vacas, que a través de los lentes observan un extenso campo soleado, en lugar de la lúgubre granja donde se encuentran en pleno invierno.
“Estos accesorios son emocionalmente buenos para los animales, notamos que están menos estresados. Esto se reflejó tanto en la producción de leche como en la calidad de la leche” comentó Izzet a Anadolu. “Probamos las gafas de realidad virtual en dos de nuestros animales en primer lugar. Los seguimos durante unos 10 días. Observamos un aumento tanto en la calidad como en la cantidad de leche", agregó.
El granjero también asegura que esta es tan solo una prueba, ya que ahora que ya conoció los excelentes resultados, planea adquirir diez gafas VR más y de seguir obteniendo la misma calidad y cantidad de leche, planea obtener las gafas para sus 180 vacas.
Por último, Koçak aseguró que algunos estudios demostraron que las condiciones ambientales afectan la salud y producción de leche de las vacas. Por lo que, antes de las gafas, el granjero ponía música clásica a sus vacas, lo que hasta ahora también funcionó.