Dólar abre con leve caída y pierde los $810 en jornada clave por la Reserva Federal

Dólar abre con leve caída y pierde los $810 en jornada clave por la Reserva Federal

El dólar abrió a la baja este miércoles a medida que la divisa se debilita globalmente previo a los anuncios de la Reserva Federal, que se espera suba la tasa clave en 25 puntos base, aunque la tensión bancaria hace prever a los inversionistas que el fin del ciclo de subidas de tasas de interés podría estar a la vuelta de la esquina.

Según datos de Bloomberg, el precio del dólar bajaba $ 1,51 hasta los $ 808,98 en las primeras operaciones del mercado cambiario local, después de que ayer cerró con una leve alza.

El dollar index -que compara al billete verde con seis otras divisas globales- caía 0,33% a 101,62 puntos, mientras que el cobre Comex bajaba 0,38% a US$ 3,85 la libra. Los bonos del Tesoro se negociaban planos y las bolsas repuntaban parcialmente.

FT: Maniobra de Chile para controlar el litio alarma a la industria mundial

La atención del mercado se centra hoy en el comunicado de política monetaria de la Fed, a publicarse a las 2 de la tarde, y en la conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell, que vendrá media hora después. Se espera que el banco central suba la tasa referencial en 25 puntos base.

"La Fed anunciará hoy su decisión sobre las tasas de interés y los inversionistas estarán pendientes de cada una de sus palabras ante la reciente inestabilidad del sector bancario", escribió en una nota el analista senior de mercados de Oanda, Craig Erlam.

"Lo más probable es que el día de hoy marque el final del ciclo de ajuste monetario del banco central estadounidense -aunque no lo haya señalado explícitamente-, pero ahora hemos llegado a una fase en la que cada subida de tasas podría tener consecuencias indeseadas e imprevistas", sostuvo.

Previamente, a las 10 de la mañana se publicará el índice ISM del sector servicios de abril en EEUU, lo que podría causar una impresión entre los agentes. Se espera un leve aumento a 51,8 puntos.

Los agentes extranjeros inyectaron un total de US$ 1.715 millones a su apuesta neta contra el peso chileno a lo largo de la última semana, de acuerdo con cifras del Banco Central, con lo que la posición asciende a US$ 5.103 millones y continúa en sus mayores niveles desde marzo.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario