Desde la CGT insisten en la candidatura de Massa como "la mejor opción"

 Desde la CGT insisten en la candidatura de Massa como

Desde la CGT hubo nuevas expresiones de deseo para que el ministro de Economía Sergio Massa sea el candidato del Frente de Todos (FdT) en las elecciones 2023. Esta vez fue uno de los "independientes", tal es el caso de Andrés Rodríguez de UPCN, quien manifestó el aval para la postulación a Presidente del funcionario.

En declaraciones radiales, Rodríguez sumó así un nuevo apoyo a la candidatura de Massa, días después de que otro de los pesos pesados de la central obrera, como Héctor Daer (secretario general y líder del gremio de Sanidad) diera su visto bueno a la figura del ministro como candidato de unidad del oficialismo.

"Me parece que Massa tiene una trayectoria importante en la política, está encausando este momento y tiene esa capacidad”, aseguró Rodríguez este miércoles, en diálogo con Futurock. En paralelo, hizo referencia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Según el secretario general del gremio UPCN, Cristina Kirchner estaría girando su postura en un supuesto "visto bueno" al lanzamiento de Massa como candidato a presidente del FdT. "Creo que Cristina está en sintonía con nosotros y piensa que Massa es la mejor opción", manifestó, destacando la que tanto la vicepresidenta y la central obrera estan "acercando posiciones" en un momento clave de definiciones.

Rodríguez hizo foco en un planteo que desde hace tiempo viene resonando en varios sectores de la CGT: "Hasta ahora es el mejor candidato del oficialismo", aclaró.

Los dichos del secretario general de UPCN y referente de los "independientes" en la CGT tienen lugar en un momento donde la central obrera empezó a meterse de lleno en el escenario electoral. En los últimos días, se conoció un pedido de reunión entre Horacio Rodríguez Larreta, precandidato de Juntos por el Cambio, con los representantes del sindicalismo nacional.

"El pedido de la reunión con Horacio Rodríguez Larreta fue de ellos", destacó Andrés Rodríguez, quien contó que el precandidato "vino con la claridad de que él no quería una reforma laboral que quitará derechos”, adelantó.

En esa línea, respondió sobre los posibles cambios en las leyes laborales ante un eventual cambio de signo político en en el gobierno, a partir de 2024. "Ningún convenio colectivo quedó anquilosado en el tiempo, los sindicalistas somos los primeros que reformamos el trabajo”, aclaró el sindicalista.

Allí hizo referencia a la posibilidad de que haya cambios en la normativa, puntualmente en l debate sobre la educción de la jornada laboral, una discusión que pisa cada vez más fuerte dentro del sindicalismo nacional. "¿Queremos modernizar? Reduzcamos la jornada laboral", planteó Rodríguez. "Veremos si reducir la jornada laboral lo propone Larreta, ¿Por qué no?”, agregó.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario