Femicidio de Natalia Melmann: comenzó el nuevo juicio a uno de los policías

 Femicidio de Natalia Melmann: comenzó el nuevo juicio a uno de los policías

Esta semana dio inicio al segundo juicio al exsargento de la Bonaerense Ricardo Panadero por el femicidio de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años abusada y asesinada el 4 de febrero de 2001 en la localidad balnearia de Miramar. Al declarar en el juicio, la madre de Natalia reclamó mayor celeridad a la Justicia que "está tardando 22 años" en resolver el crimen de su hija, y aseguró que "si hubiera sido un civil, ya estaría preso".

En su testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 marplatense, Laura Calampuca expresó que su hija "era un criatura sumamente inocente" y que la sigue "esperando hasta el día de hoy". Panadero es sometido nuevamente a proceso por el hecho, luego de que el Tribunal de Casación Penal provincial anulara el fallo en el que resultó absuelto en julio de 2018 y ordenara la realización de un nuevo debate oral.

Panadero, quien estuvo presente en la audiencia, es el cuarto policía acusado por el crimen, pero su caso no formó parte del juicio en el que Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez fueron condenados a prisión perpetua en septiembre de 2002, ya que su ADN fue identificado después y formó parte de un proceso aparte.

El exsargento está imputado por el delito de "privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, abuso sexual agravado por acceso carnal y por la participación de dos o más personas y homicidio agravado por la participación de dos o más personas y criminis causa".

Si bien fue juzgado y absuelto en 2018, el fallo fue apelado por la Fiscalía General marplatense por entender que "existió una apreciación incorrecta del material probatorio" y también por Federico Paruolo y Yamil Castro Bianchi, abogados de la familia, por considerar que "se realizó un análisis sesgado y arbitrario de los elementos probatorios", en especial de una prueba de ADN realizada sobre un vello púbico hallado en el cuerpo de la menor, que indicó que "se detectó compatibilidad con el análisis correspondiente a Panadero".

A partir de estos recursos, el 13 de noviembre de 2019, la Sala III del Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló la absolución y ordenó la realización de otro juicio. La fiscal Ana María Caro aseguró que buscará demostrar la coautoría de Panadero en el secuestro y el abuso sexual de la menor, y su participación necesaria en el homicidio.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario