En épocas de incertidumbre, un cambio de método siempre es bienvenido. En este caso, si sos de esas personas que quiere seguir las enseñanzas del Feng Shui (y si no contás con mucho tiempo), hay acciones mínimas para comenzar a mejorar la energía de tu casa y, especialmente, atraer la fortuna.
Hay que entender que el Feng Shui es un conjunto de acciones, consejos y modificaciones que se aplican dentro del hogar para que podamos vivir en armonía con el entorno y la energía que nos rodea esté en equilibrio. Y como la atracción del dinero, el orden en las finanzas y la fortuna es una de las principales preocupaciones en nuestro día a día, te damos una serie de consejos para que la energía de nuestra casa sea la correcta.
Para activar la zona de riqueza de tu casa, el Feng Shui recomienda incluir el elemento agua. Esto se puede lograr con una fuente miniatura, con una pecera (de preferencia con un pez dorado) o incluso con pinturas o fotografías en donde el agua esté presente, como ríos o paisajes de playa.
Para que la energía positiva, así como la buena suerte, la abundancia y la riqueza fluyan mejor en un hogar, según el Feng Shui, es vital que entre luz natural, sobre todo en la zona que interese más activar.
Una de las reglas principales del Feng Shui es no acumular objetos dentro de casa: coleccionar cosas sin razón, sin uso o sin objetivo sólo va creando estancamientos de energía que enferman la estabilidad de tu hogar. En cuanto un objeto esté dañado, roto o haya perdido su uso dentro de tu hogar hay que desecharlo, y antes de comprar su reemplazo, debés pensar bien si de verdad es necesario.
Cuando dejás suficiente espacio al sólo tener los objetos y adornos necesarios, das espacio libre a toda la energía de riqueza, lo que hará de tu hogar un área de abundancia, porque está lista para recibir; de la misma manera, tu ambiente se sentirá fresco, liberado y vos también notarás el cambio en tu rutina diaria.
La cocina y el comedor son zonas claves de abundancia para el Feng Shui ya que son las zonas que alimentan a todo el hogar dado que son los lugares en los que se prepara, se almacena y se sirve el alimento. Por ello, estos ambientes deben estar bien organizados, limpios y ordenados.
Cada día debés lavar todos los utensilios y desechar en su lugar los restos de comida, verificar si no hay fugas en las llaves de gas o de agua y almacenar bien tus alimentos (que todos estén en buen estado y evitar los desperdicios).
Para que fluya la energía positiva y la negativa no se estanque (y, de este modo, pueda haber más abundancia y riqueza en un hogar), lo ideal es tener la entrada de la casa despejada. Una decoración sencilla y con los muebles bien orientados es la mejor manera de conseguirlo, también se puede añadir alguna planta para la buena suerte y la abundancia.
Según el Feng Shui, que el agua fluya es bueno en ciertas zonas del mapa y según lo que se busque potenciar, pero en el caso de querer activar la zona del dinero y que entre más riqueza en el hogar hay que evitar que en esta parte de la casa fluya agua. Por tanto, no coloqués fuentes de circuito abierto, es decir, con desagüe, y evitá la fugas de agua a toda costa.
El metal, dice el Feng Shui, es un elemento muy frío y a veces muy cortante que no es muy armonioso con el agua, menos si se trata de tu zona de riqueza. Evita objetos o muebles metálicos así como el color blanco, que es el color que lo representa.
Por otro lado, nada de objetos puntiagudos o esquinas filosas, así como adornos punzocortantes como espadas, navajas, atizadores o pirámides. Esto corta la fluidez del agua y al mismo tiempo de la riqueza. Optá siempre, sin importar la zona de tu casa, por muebles u objetos redondos u ovalados que no cortan la energía ni desequilibran la armonía de tu casa.