El Papa Francisco se reunió con el "canciller" de la Iglesia rusa para entablar diálogos de paz

 El Papa Francisco se reunió con el

El papa Francisco se reunió con el "canciller" de la Iglesia Rusa, el metropolita Antonio, para fomentar el diálogo y buscar un final al conflicto con Ucrania. El encuentro entre el argentino y el ruso se llevó a cabo en el Vaticano de forma "reservada".

El metropolita encargado de las relaciones eclesiásticas externas del la Iglesia Ortodoxa Rusa que encabeza el Patriarca Kiril (o Cirilo), muy cercano Putin, se saludó y dialogó brevemente con el Papa en la plaza San Pedro a la vista de los miles de fieles que participaron de la tradicional Audiencia General.

Previo a esta reunión, en la que se trataron "diversos temas", según señaló Antonio, el pontífice se había reunido en Budapest con el antecesor del metropolita, Hilarión, alejado del cargo el año pasado por sus discrepancias con la guerra en Ucrania.

"Yo estoy dispuesto, estoy dispuesto a hacer todo aquello que se deba hacer. También ahora se está realizando una misión, pero es reservada, veremos. Cuando sea pública hablaré de ella", dijo el Papa.

El secretario de Estado vaticano Pietro Parolin ratificó que "el Papa ha dicho que habrá una misión que se anunciará cuando sea pública", sostuvo ante la prensa este miércoles.

"No entraré en detalles. El Papa habló en estos términos, le dejamos a él dar cualquier otra información", agregó Parolin al confirmar la gestión iniciada.

Por otro lado, el Papa también se refirió a la reunión suspendida con Kiril, responsable de la Iglesia Ortodoxa, ya que había expresado su postura favorable a la invasión rusa de Ucrania: "Con el patriarca Kirill he hablado sólo una vez desde el momento en que inició la guerra, 40 minutos por Zoom, después a través de Antonio, que ocupa el puesto de Hilarión, ahora, y que viene a verme", sostuvo el Papa el domingo sobre sus últimos vínculos con Moscú.

Según el Papa, "está en suspenso el encuentro que debíamos tener en Jerusalén en julio o junio del año pasado, pero por la guerra se suspendió. Este se debe hacer", se mostró de todos modos confiado.

Kiril, a cargo de una Iglesia con 200 millones de fieles, se mostró desde el inicio de la invasión rusa con posiciones de defensa de la guerra, que llevaron a que el Papa le pidiera que no se convierta en un "monaguillo de Putin" durante una conversación a través de la aplicación Zoom que tuvieron en marzo, según planteó luego el pontífice.

En febrero de 2016, el Papa y Kiril se reunieron en La Habana, Cuba, en lo que fue el primer acercamiento en casi 1.000 años entre las máximas autoridades cristianas y católicas desde el cismo de 1054.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario