Día de Star Wars: ¿Cómo surgió y por qué se celebra el 4 de mayo?

 Día de Star Wars: ¿Cómo surgió y por qué se celebra el 4 de mayo?

Star Wars es una de las franquicias más importante de la historia del cine y la cultura pop: lo que nació como una película de ciencia ficción en 1977 se convirtió en un imperio comercial que abarca todos los medios audiovisuales, apunta a todas las edades y no pierde vigencia.

Desde que el gigante Disney se hizo con los derechos de Star Wars, comenzó a celebrarse de manera oficial todos los 4 de mayo algo que los fanáticos ya hacían desde hace muchos años: el "Día de Star Wars", pero ¿por qué se eligió este día en particular?

La celebración se origina con un juego de palabras que apareció en una publicación del diario británico London Evening News del 4 de mayo de 1979, dos años después del estreno de la primera película creada por George Lucas. La tergiversación del clásico de Star Wars episodio IV: una nueva esperanza desembocó en una celebración que sigue atravesando al mundo entero.

Se trataba de una nota en la que miembros del Partido Conservador del Reino Unido felicitaban a Margaret Thatcher por su recién adquirido puesto como primera ministra del país. "May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations", decía el escrito que fonéticamente dio lugar a "May the Force be with you" ("Que la Fuerza te acompañe").

Si bien la idea de “May the 4th” no fue de Lucasfilm, la compañía cinematográfica que creó la película siempre participa de la celebración, con fotos, videos, recuerdos, iniciativas y hashtags para que todos los fanáticos se sumen al festejo global y esto se hizo más evidente desde que Disney adquirió la compañía.

Este año, en Disney+ se estrenarán dos contenidos en celebración del día. El primero es el Volúmen 2 de Star Wars: Visions, una serie de cortos animados creados por estudios de animación de todo el mundo. El otro es Aventuras de Jovenes Jedi, otra serie de cortos animados, esta vez pensados para los más pequeños.

En 2021, Lucasfilm estrenó Star Wars: Visions cómo una serie de cortos creados por prestigiosos estudios de animación japonesa (animé). Era una forma de cerrar un circulo comenzado por la influencia que George Lucas tomo del cine japonés y que Star Wars le había devuelto a Japón influenciando nuevas producciones y generaciones.

Ahora, la compañía decidió abrir esa idea a estudios de animación de todo el mundo. En esta segunda tanda de cortos, artistas de Japón, India, Reino Unido, Irlanda, España, Chile, Francia, Sudáfrica, Corea del Sur y Estados Unidos participaron dandole rienda suelta a su creatividad.

En la actualidad, todo el contenido de "Star Wars" está disponible en la plataforma Disney+.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario