La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el organismo previsional que dirige Fernanda Raverta publicó, hace poco, la noticia de cuándo será el segundo aumento de este año, de acuerdo a la ley de movilidad. La ley que establece que hay que cumplir con cuatro aumentos anuales.
El titular del Ministerio de Economía de la Nación, junto a su par de la ANSES ejecutaron en marzo el primer aumento trimestral del 17,04%, aplicable para los haberes de jubilados, pensionados y de las diez Asignaciones Familiares del Sistema SUAF. Además, se incorporó la liquidación de un bono de refuerzo de hasta $45.000, que se pagará en tres cuotas de $15.000, para los primeros dos grupos. Eso dejó un piso mínimo, general y bruto de $73.646 vigente hasta mayo.
En tanto, el próximo 10 de mayo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá el Índice de salarios del tercer mes del año, mientras que el viernes 12 se va a completar el cronograma de fechas, de acuerdo a la clave de publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El resultado que sea el más elevado de los últimos dos indicadores va a configurar, entonces, el otro 50% del incremento ANSES.