El monotributo como tal es el impuesto que unifica los componentes impositivos (IVA y Ganancias), junto con el componente previsional (aportes jubilatorios y obra social) en una única cuota mensual, haciendo más simple y ágil cumplimiento de tus obligaciones, en caso de que no trabajes en relación de dependencia. A quiénes pagan este impuesto, se los llama monotributistas.
Es importante realizar los pagos todos los meses, ya que en el caso en que se haga fuera de término, los intereses producidos generarán una deuda.
Podés revisar tu situación como autónomo anterior a 1994 en el Padrón Histórico de Autónomos de ANSES, el cuál está disponible en su página oficial. Mientras que la información sobre los períodos registrados y tus remuneraciones como trabajador autónomo y/o monotributista posteriores a 1994 están disponibles en Mi ANSES > Trabajo > Historia Laboral, pudiéndola consultar con tu Clave de la Seguridad Social.
Para ver la información sobre la totalidad de los aportes que hayas hecho, podés chequearlo ingresando a tu “Historia de pagos” en SICAM (Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y/o Monotributistas) con la clave fiscal en la web de AFIP.
Monotributista y autónomo (responsable inscripto) son dos regímenes diferentes para trabajadores independientes. El primero es un régimen simplificado, mientras que el segundo es parte del régimen general.
El monotributo como tal es un régimen simplificado para pequeños contribuyentes que se creó en el año 1998 y es administrado por la AFIP.
El aporte mensual incluye obra social y componente jubilatorio. El monto del aporte se fija de acuerdo la categoría, que es definida por tres factores: los ingresos, la superficie del lugar donde realiza la actividad y la energía que consuma.
El trabajador autónomo es aquel que realiza una actividad económica, de forma habitual, personal y directa a título lucrativo, pero sin contrato de trabajo. Está incluido dentro del régimen general que es administrado por AFIP desde 1994.
Para adherirse a cualquiera de los dos regímenes, se tiene que hacer la debida inscripción en la AFIP.
El monotributo social está destinado a aquellas personas que: