Existen muchos mitos al rededor del hilo dental, ya que los científicos carecen de evidencia sólida que sustente los beneficios de limpiarse entre los dientes con un hilo fuerte. Sin embargo, el hecho de que el beneficio del hilo dental contra la caries no se haya probado de manera concluyente no significa que no exista.
Los odontólogos si han comprobado que el hilo dental puede eliminar la placa y las partículas de comida que se escapan del cepillo de dientes en los espacios interdentales. Estos constituyen alrededor del 30 por ciento de la superficie dental.
Está chequeado que pasar el hilo contribuye a la higiene bucal y ayuda a prevenir diversas enfermedades, ya que de lo contrario las bacterias pueden acumularse donde el diente se encuentra con el otro diente, lo que promueve enfermedades de las encías y los dientes. Además los estudios en adultos han demostrado que el uso regular de hilo dental en el hogar protege contra la gingivitis y, por lo tanto, también contra la periodontitis.
El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental.
Existen dos tipos de hilo dental:
El hilo dental de nylon puede estar o no encerado, y existen una gran variedad de sabores. Este tipo de hilo dental está compuesto por muchas hebras de nylon y a veces se desgarra o deshilacha, especialmente entre los dientes con puntos de contacto apretados. Si bien es más caro, el hilo dental de un solo filamento (PTFE) se desliza fácilmente entre los dientes, incluso entre aquéllos con espacios reducidos, y generalmente no se deshilacha. Si los utiliza correctamente, ambos tipos de hilo dental son excelentes para eliminar la placa y los restos alimenticios.