El Banco Central Europeo subió las tasas de interés 0,25 puntos, en línea con lo esperado

 El Banco Central Europeo subió las tasas de interés 0,25 puntos, en línea con lo esperado

Tal como descontaba el mercado, el Banco Central Europeo (BCE) subió las tasas de interés de referencia en su reunión de este jueves, y lo ha hecho en 25 puntos básicos (0,25%). También subió en este mismo porcentaje el tipo de la facilidad de depósito y el tipo de facilidad marginal del crédito.

Ahora, la atención se centra en Christine Lagarde, presidenta del organismo, y su rueda de prensa prevista. “Los inversores centrarán su atención en lo que diga Lagarde sobre futuras actuaciones en materia de tipos. También estarán pendientes de lo que tenga que decir sobre la crisis del sector bancario estadounidense y del impacto que la misma puede tener en la evolución del crédito en la Eurozona”, apuntan en Link Securities.

De esta manera, el BCE subió hasta el 3,25%, niveles que no se veían en la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) desde julio de 2008. De este modo, el BCE afloja el ritmo de subas, en línea con la Reserva Federal de EEUU. El banco central americano ya acumula dos reuniones consecutivas con subidas de 0,25 puntos.

El resto de tipos principales también suben en 25 puntos básicos. El tipo principal de refinanciación sube al 3,75%, mientras que la facilidad marginal de crédito (ventanilla de emergencia donde acuden los bancos a pedir liquidez) asciende hasta el 4%.

De este modo, el BCE ha elevado el precio del dinero en 3,75 puntos porcentuales (375 puntos básicos) desde que diese comienzo la carrera por subir tasas en julio de 2022. Aunque el instituto monetario europeo comenzó más tarde a luchar contra la inflación que la mayor parte de bancos centrales, el movimiento no tiene parangón en la corta historia del euro. Ahora, se espera que el BCE siga subiendo los tipos de interés, al menos, hasta julio, recortando así terreno a otros grandes bancos como la Fed de EEUU. Mientras que en la Eurozona no han terminado las subidas de tipos, en EEUU ya se habla de cuándo comenzarán a bajar.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario