Un Cedear vinculado al comercio electrónico saltó más del 20%: qué hay detrás de la disparada

 Un Cedear vinculado al comercio electrónico saltó más del 20%: qué hay detrás de la disparada

Los Cedears cerraron mixtos este jueves 4 de mayo, impulsados a la baja por la caída de los principales índices de Wall Street tras la decisión de la Fed de volver a subir las tasas de interés y por el descenso del dólar Contado con Liquidación. Sin embargo, se destacaron varios papeles que subieron con fuerza ante novedades corporativas favorables.

Informate más - Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este jueves 4 de mayo

La empresa canadiense Shopify anunció que despedirá al 20% de sus empleados y que su negocio de logística se trasladará para enfocarse únicamente en el e-commerce. Tras conocerse esta noticia las acciones de Shopify se dispararon en la bolsa de Toronto y en la bolsa local subieron hasta 22,3%.

El fundador y presidente de la compañía, Tobias Lutke, sostuvo que "estamos cambiando Shopify significativamente hoy para centrar nuestra atención en nuestra misión" y que "es lo correcto para Shopify, pero afectará negativamente a muchos miembros del equipo". Shopify viene de recortar un 10% de su personal en julio de 2022.

También sobresalió la suba de Advanced Micro Devices con el 6,4%. La compañía presentó el balance del primer trimestre en el cuál superó los ingresos y EPS estimados por el mercado pese a que las ventas cayeron un 64%. La noticia que impulso el alza, sin embargo, fue que Microsoft afirmó que estaría ayudando a AMD en su expansión en procesadores para la inteligencia artificial.

Otra compañía que subió con fuerza fue la minera Harmony Gold que ascendió 4,4%. El oro cotizó esta jornada cerca de su máximo récord, impulsado por la proyección de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría hacer una pausa en su suba de tasas. Esto impulsa la demanda de lingotes, considerados como refugios seguros.

Por su parte, Wall Street cayó por segundo día consecutivo. En esta oportunidad los principales índices fueron arrastrados por el sector bancario con PacWest Bancorp a la cabeza que se desplomó cerca de un 50% a un mínimo histórico tras confirmar que estaba explorando opciones estratégicas, incluída una venta.

Así, los entre los Cedears más operados las principales caídas fueron para Tripadvisor (-8,8%), Qualcomm (-5,6%), y Mercado Libre (-5%). Por último, este jueves, el dólar Contado con Liquidación (CCL) - finalmente bajó tras estar al alza la mayor parte del día. El dólar cable cerró a 1,5% a $420,79.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario