Gustavo Perego, director de la consultora Abeceb, hizo mención a la importancia de la cadena de valor en la actividad genera y la importancia de capacitar a los proveedores para que puedan adaptarse a las necesidades del sector y así ser parte de un círculo virtuoso.
“La minería en Argentina es una industria que tiene la capacidad de convertir a muchos rubros en proveedores. La minería eleva a otro nivel todo el ecosistema pyme, que hace que puedas ser proveedor de MARA, pero también de los proyectos de litio, por ejemplo. Porque busca equiparar, y se genera mayor valor agregado, mayor desarrollo y certeza de mediano plazo con respecto a tu proceso de desarrollo”, remarcó.
En ese sentido, Perego señaló: “Cuando se mira la cadena de valor, hay un primer anillo, que son proveedoras de manera directa, y un segundo anillo, que son proveedores del proveedor. En ese proceso de trazabilidad se busca que puedas contar con las normas y certificaciones medioambientales necesarias en términos productivos para ser prestador. Es un proceso que genera incentivos necesarios para que, quien le vende a la minera, tenga que cumplir con esas normas. Y operan sobre los niveles para entrar en la condición de ser prestador. Y lo que genera es que una pyme chica, por ejemplo, tenga un salto cualitativo. Que le da la capacidad de trabajar incluso para otras industrias. Eso es lo interesante de proyectos grandes”.
La capacitación constante en los distintos eslabones de la cadena de valor es fundamental. “En el proceso que se está llevando adelante con MARA, buscamos entender en qué situación están los proveedores, qué necesitan y cuánto falta. Eso significa capacitación. Trabajamos con las instituciones para que los empresarios puedan ser competitivos y participar”, concluyó.