Arte, música, cine y gastronomía son algunos de los ejes con los que las distintas embajadas europeas instaladas en el país festejan su mes, el Mes de Europa.
Y aunque la celebración se centra en el 9 de mayo, día en que se recuerda la unidad europea, las embajadas de Italia, Alemania, España, Francia y Hungría han extendido el programa para abarcar distintas aristas.
Así lo explica Charles Michel Geurts, titular de la Unión Europea (UE) en Ecuador, quien indica que el festejo busca no solo recordar los valores y tradiciones de las veintisiete naciones que conforman la UE, sino fortalecer los vínculos con Ecuador.
Como tal, la nutrida agenda, que arranca el 5 de mayo, comprende múltiples aspectos artísticos que ahondan en valores como la fraternidad, la libertad y la democracia.
Y si bien Quito acoge muestras pictóricas, recitales, charlas sobre derechos humanos e incluso talleres gastronómicos y de barismo, su propuesta más ambiciosa es la proyección del festival Eurocine, con los filmes más emblemáticos de las naciones de la UE y que se extenderá hasta septiembre.
La programación, que culmina el 31 de mayo, se desarrolla no solo en la capital, sino que cuenta con intervenciones en otras provincias, principalmente Manabí. La agenda concluye con la conferencia Horizonte Europa, acerca de la financiación de proyectos de innovación e investigación, que se llevará a cabo en Quito y en Cuenca.
A la par de celebrar a la Unión Europea, este año las festividades por los 75 años de la Declaración de Derechos Humanos incluyen una serie de conferencias.
“Los derechos humanos son el cemento que une a la comunidad internacional”, señala Charles Michel Geurts.
En la capital se han programado los conversatorios El legado del humor gráfico en Ecuador y Humor político en tiempos de redes sociales, en la Alianza Francesa, mientras que en el Teatro Variedades se dictará la charla El papel del humor gráfico para la libertad de prensa en la post pandemia.
En conmemoración del Día de Europa, la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador ofrece el 5 de mayo un recital con la pianista invitada Caroline Fischer. En este, que es a las 20:00 en la Casa de la Música, la artista alemana interviene en piezas como Obertura a la ópera Don Giovanni de Mozart y Mathis der maler de Paul Hindemith. El costo de la entrada es de $ 10.
Cuenca, Loja, Guayaquil, Manta y Portoviejo también contarán con sus propios eventos, especialmente las proyecciones de los filmes del festival Eurocine y las exposiciones de la embajada italiana.
Así lo explica la embajadora Caterina Bertolini, quien señala que la muestra Europa, ilustración italiana recuenta la historia de los pueblos europeos se realiza únicamente en Manta y Portoviejo, así como el festival Culturcosa, en el que también participa la embajada de Hungría.
En Guayaquil, además de Eurocine, la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofrecerá un recital de Grieg y Beethoven en el Teatro Centro de Arte, el 10 de mayo.