Encontraron en Turquía una una antigua Biblia que revela los secretos de Jesús a través de evangelios apócrifos, los cuales fueron publicados hace más de 1500 años. La notifica causó polémica en el Vaticano, ya que se trata de un un libro hallado en el Museo de Ankara del país.
Entre el contenido, se encuentra el Evangelio de Bernabé, un texto que la sede central de la Iglesia Católica Romana no apoya dado a que niega la crucificación de este.
Al decir que el verdadero crucificado fue Judas Iscariote, esta teoría pone en la mira una gran parte del final de la vida de Jesús y a resurrección.
Una investigación científica halló un capítulo oculto de la Biblia escrito hace más de 1.500 años mediante la aplicación de luz ultravioleta sobre un manuscrito, que estaba enmascarado detrás de dos capas de escritura, según indica la revista especializada New Testament Studies.
En esta línea, se trata de una de las primeras traducciones de los Evangelios que presenta los capítulos 11 al 12 de Mateo.
El científico Grigory Kessel, titular de la investigación de la Academia Austríaca de Ciencias, explicó que es una de las primeras traducciones de los Evangelios que presenta los capítulos 11 al 12 de Mateo. "La tradición del cristianismo siríaco conoce varias traducciones del Antiguo y el Nuevo Testamento. Hasta hace poco, solo se conocían dos manuscritos que contenían la traducción siríaca antigua de los evangelios", agregó.
El documento histórico genera revuelo en la Iglesia Católica, tal es así que explicaron el Evangelio de Bernabé tiene errores que no se condicen con la realidad, ya que en teoría este texto se publicó entre los años siglo XV y el siglo XVI D.C, por personas que no pertenecían a esta religión.