Este fin de semana la Ciudad ofrece distintas actividades para disfrutar en familia y amigos. Los eventos se realizarán en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura.
Más de 30 editoriales independientes de Buenos Aires participan del Stand de la Ciudad ubicado en el Pabellón amarillo en la 47° edición de la Feria Internacional del Libro, exhibiendo sus catálogos y programando actividades. Hasta el 15 de mayo, todos los días la Ciudad propone disfrutar de charlas con grandes autores, conciertos, un concurso literario, murales, jams de poesía y talleres. Se realizan tanto dentro como fuera del predio ferial de La Rural (Av. Santa Fe 4201).
El sábado de 14:30 a 22, la Ciudad junto a más de 30 actores culturales del Abasto invitan a celebrar una edición especial de la Fiesta Abasto Barrio Cultural, que esta vez funcionará como inauguración oficial de las nuevas intervenciones artísticas en el espacio público. Habrá más de 50 propuestas culturales, entre espectáculos de música, teatro, danza, talleres, performances, gastronomía y recorridos, para disfrutar gratis y al aire libre.
Tres días con distintos recorridos alrededor del circuito artístico de la Ciudad, y más de 50 galerías para visitar con exposiciones, conocer artistas y disfrutar de visitas guiadas por especialistas. El 5 y 6 de mayo de 15 a 20. La iniciativa busca promover el arte contemporáneo argentino con una amplia propuesta de actividades libres y gratuitas. El programa incluye charlas, performances y exposiciones. A su vez, NODO propone un programa de visitas guiadas organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con un total de 10 recorridos por más de 10 barrios de la Ciudad a cargo de un especialista en arte de The Art Break.
La Fanfarria del Capitán y Mintcho Garrammone se presentan el 5 de mayo a las 19 en el Anfiteatro de Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Habrá artistas invitados como Kevin Johansen, Valen, Sebas y Mila del Plan de la Mariposa, Donald Mc Cluskey, Brenda Asnicar y Edu Schmidt.
En el bar El Viejo Buzón (Neuquén 1100, Caballito), se presentarán las obras “Se los dejo pasar” de Erica Carrizo, interpretada por Ana Feldman; y “Record Guinness” de Erika Halvorsen, interpretada por Susana Cart, con Paco Fontana en piano y Enrique Tellez en voz. El 5 de mayo a las 19 con entrada gratuita.
Durante el fin de semana se destacan distintos espectáculos gratuitos en la Usina del Arte (Agustín R Caffarena 1, La Boca):
El Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei estrena un nuevo espectáculo para el público infantil: Una aventura espacial. El guión y la producción audiovisual se realizó en el mismo Planetario y proponen a los visitantes vivir una aventura a bordo de una nave que les permitirá visitar la Luna, descender en distintos planetas, sobrevolar nebulosas y descubrir galaxias muy lejanas. Sábados y domingos a las 13:30 y 16:30.
La atracción principal del evento será el gran desfile a lo largo de la Av. de Mayo, donde se desplegarán diversas expresiones de la cultura japonesa, como artes marciales (karate, kendo y aikido), taiko (tambores japoneses), danzas tradicionales y destacados exponentes de la música como Anna Saeki y grupos corales. El domingo 7 de 12 a 18 en Av. de Mayo y Bolívar.
Una obra que borra los límites entre la música y las disciplinas artísticas del cuerpo en movimiento y de la acción teatral, a cargo del músico Diego Frenkel y las bailarinas Carla Rímola y Victoria Delfino. El domingo 7 a las 19:30 en la Sala Villa Villa, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444), todos los domingos, de 19 a 22, se podrá disfrutar la pista más lujosa de Villa Urquiza. Las entradas, gratuitas, se deben retirar hasta media hora antes del inicio por la boletería del espacio, hasta completar la capacidad de la sala (100 personas).
Vecinos y vecinas podrán acercarse a la feria para recorrer los stands y conocer los productos de pequeños y medianos emprendedores. También habrá sorteos y espectáculos de artistas locales. Se desarrollará el sábado 6, de 11 a 17, en Vuelta de Rocha, La Boca. El acceso es libre y gratuito.
Sabe la Tierra se establecerá en Plaza Colombia, en el cruce de Av. Montes de Oca y Pinzón, el sábado 6, de 12 a 20. El domingo 7 estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 14 a 20.
BA Market, por su parte, se desarrollará en Parque Chacabuco este fin de semana, de 10 a 18. Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas.
El programa tiene como objetivo promover la vida saludable a través de la práctica del deporte y de la recreación. Hay clases de gimnasia, ritmos, yoga y entrenamiento funcional en siete sedes:
La propuesta es para mayores de 18 años, quienes se pueden anotar a través del Portal Único de Inscripciones.
Son ocho los recorridos autoguiados para disfrutar de la gastronomía, el arte urbano, comercios, lugares emblemáticos y espacios verdes de Buenos Aires. Se puede acceder a los mapas ingresando a la web.
Un sitio para recorrer el país a través de un Patio Gastronómico y un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, para degustar los platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país. Se lleva a cabo los domingos, de 11 a 19, en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.
El sábado 6 se estrena La ternura, un espectáculo escrito por el dramaturgo español Alfredo Sanzol y con la dirección de Eduardo Gondell, en el Cine Teatro El Plata (Avda. Juan Bautista Alberdi 5765). Antonio Grimau y Cristina Alberó encabezan el elenco, que integran Marcelo Mazzarello, Anita Martínez, Juan Cottet y Valen Podio. Las funciones serán los sábados y domingos a las 17.
La versión de El burgués gentilhombre de Molière escrita por Alfredo Allende y dirigida por Sebastián Bauzá, se presenta en el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Con la actuación de Merceditas Elordi, Patricio Paz, Bianca Vicari y Juan Pablo Carrasco. Funciones de jueves a domingos, a las 20.
Funciones de jueves a domingos a las 20 en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). La obra de Gonzalo Demaría cuenta con un elenco formado por Luciano Cáceres, Alejandra Radano y Josefina Scaglione. Bailarinas: Federica Wankiewicz y Rosina Heldner. Hasta el 14 de mayo.
Funciones de miércoles a domingos a las 20:30 en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Obra de Mariano Pensotti con los intérpretes Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Bárbara Masso, Paco Gorriz y Julian Keck y el músico en escena Diego Vainer. El sábado será la ultima función.
Funciones de miércoles a domingos a las 19:30 en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Bajo la dirección de María Marull y Paula Marull, con María Marull, Paula Marull, Willy Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli.
El domingo 7 a las 17, la Temporada Lírica 2023 presenta La flauta mágica, con la dirección musical de Marcelo Ayub al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón, puesta en escena de Barrie Kosky y Suzanne Andrade, junto a la galardonada soprano argentina Verónica Cangemi y del tenor español Joel Prieto.
Músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón ofrecerán el tercer recital del Ciclo de música en el Salón Dorado (Libertad 621), el sábado 6 a las 17:30.
Todos los días a partir de las 10. Salen cada 15 minutos y tienen una duración aproximada de 50 minutos. Hay dos visitas diarias en inglés que tienen lugar a las 13 y 15.
Un recorrido por las grandes producciones del Teatro Colón, en el Distrito de las Artes del Barrio de La Boca.