El súper dólar se disparó tras positivo dato de empleo y crecimiento salarial en EEUU

 El súper dólar se disparó tras positivo dato de empleo y crecimiento salarial en EEUU

El dólar se fortaleció frente al yen este viernes, después de que el crecimiento de empleo en EEUU y de los salarios en abril superó las previsiones de los economistas, pero mostró una revisión a la baja del empleo en marzo.

Informate más.- Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 5 de mayo

Los empresarios estadounidenses añadieron 253.000 puestos de trabajo, por encima de las previsiones de los economistas que apuntaban a un aumento de 180.000. Los ingresos medios por hora subieron a un ritmo anual del 4,4%, por encima de las expectativas del 4,2%.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

No obstante, los datos de marzo fueron revisados a la baja para mostrar 165.000 puestos de trabajo añadidos, en lugar de los 236.000 comunicados con anterioridad. "Es probable que la cifra principal no sea tan fuerte como parece, dadas las revisiones a la baja", dijo Vassili Serebriakov, de UBS en Nueva York.

El repunte inicial del dólar tras los datos también pudo deberse en parte a que los inversores que estaban cortos en el billete verde, o que apostaban a que caería, cubrieron sus posiciones, añadió.

El dólar ha caído desde el máximo de 20 años de septiembre, ya que los inversores ven probable que la Reserva Federal esté cerca del final de su ciclo de endurecimiento monetarios y pueda empezar a recortar las tasas de interés si la economía sigue desacelerándose.

Sin embargo, todavía hay focos de fortaleza, lo que hace que los inversores duden en mostrarse demasiado bajistas con la divisa por ahora.

El índice dólar alcanzó un máximo de sesión de 101,77 unidades, antes de bajar un 0,13%, a 101,19. El euro cayó a 1,0967 dólares, pero luego subía un 0,11% a 1,1026 dólares. El billete verde avanzaba un 0,40 a 134,79 yenes .

Los datos de inflación que se publicarán la semana que viene son el próximo foco de atención de la economía estadounidense.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario