ADRs se dispararon hasta 9% en Wall Street y el S&P Merval anotó su mayor suba en 6 semanas

 ADRs se dispararon hasta 9% en Wall Street y el S&P Merval anotó su mayor suba en 6 semanas

Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), la plaza bursátil local, cerró este viernes con fuertes alzas, como consecuencia de la tendencia impuesta desde los mercados internacionales, en una jornada en la que se conoció el dato de empleo en Estados Unidos y en momentos en que crecen los temores sobre el futuro de la economía doméstica a pocos meses de las elecciones presidenciales.

Informate más.- Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 5 de mayo

Este viernes se conocerá la expectativa inflacionaria del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de abril y todo indica que la inflación podría superar el dato de marzo, que estuvo en el 7,7%. Eso se suma al nivel crítico de las reservas del Banco Central (BCRA) y un abultado déficit fiscal. Esos son los principales temas que preocupan a los inversores y que debilitan al peso frente al dólar.

En ese escenario, el índice líder S&P Merval ganó un fuerte e inusual 5,5%, a 297.140,11 puntos como cierre provisorio, liderado por papeles financieros y energéticos luego que los ADRs en Wall Street treparon hasta un 10%. La línea alcista estuvo en sintonía con otras plazas externas.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

Los papeles que más subieron dentro del panel líder fueron el Grupo Financiero Galicia (+8,9%), Telecom (+8,3%), y Trasportadora de Gas del Sur (+7,9%).

En tanto, en Wall Street, las acciones de empresas argentinas cerraron con alzas generalizadas exceptuando a Edenor (-1,9%), y subieron hasta 8,9%, encabezadas por Transportadora de Gas del Sur, YPF (+7,4%), seguida por banco BBVA (+7,4%).

Los bonos argentinos en dólares, por su parte cerraron con tendencia mixta, con subas de hasta 3,4% y bajas de hasta 4%. Los que más bajaron fueron el Global 2041 (+3,4%), y el Global 2029 (+1,9%). Los que cayeron más fuerte el Bonar 2041 (-4%) y el Bonar 2035 (-0,7%). El riesgo país se ubica en 2582 puntos, y sube 10 unidades respecto de la jornada previa.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario