Entre Copas, un bar y restaurante pensado como lugar de encuentro para salidas familiares y grupos de amigos, comenzó con cinco empleados y actualmente tiene 12, consolidándose como uno de los espacios gastronómicos más conocidos del centro de la ciudad de Tunuyán, en la provincia de Mendoza.
Nació hace dos años como un emprendimiento de Ayelén Artigas, licenciada en Comercialización, quien con sus 34 años se encarga de toda la parte administrativa: trámites, equipo, manejo de proveedores, contratación de personal, insumos y facturación.
Entre Copas abre todos los días a las 7 de la mañana y cierra a las 2 de la madrugada, en realidad, baja sus persianas "cuando se va el último cliente". Tiene un salón con 40 mesas y capacidad para 150 personas donde se puede desayunar, almorzar, merendar, cenar y, sobre todo, brindar.
Sin embargo, como el espacio es más limitado durante el invierno, porque la vereda no puede usarse debido al clima, Ayelén obtuvo una línea de crédito en el Banco Nación con el objetivo de cerrar el exterior del local, ampliar la clientela y mantener la misma cantidad de empleados durante la temporada baja. "La demanda aumenta un montón en el verano y en invierno se reduce", sintetizó.
"El Banco Nación fue importante en nuestro crecimiento porque nos ha dado acceso a líneas de crédito, que es lo que nos permite hoy en día tener el doble de equipamiento que teníamos cuando comenzamos. Nos han ido asesorando y avisando de ayudas crediticias con las que renovamos mobiliario e insumos", explicó.
Entre Copas accedió a dos préstamos: Tu Primer Crédito Nación, dedicado al financiamiento de monotributistas y responsables inscriptos, y un Crédito para Capital de Trabajo. Gracias a este apoyo, en un rubro al que calificó como "muy masculino", Ayelén logró que en solo dos años su emprendimiento se convirtiera en un espacio gastronómico de referencia en Tunuyán.