Hace más de 30 años que se festeja en varios países el Día Internacional de la Cerveza Artesanal. Esta bebida artesanal -amada por los argentinos- se prepara a partir de ingredientes naturales, sin pasteurizar, sin aditivos artificiales ni conservantes. Conocé el origen de la efeméride.
La elaboración de cervezas artesanales comenzó en la década de los años 70, tomando impulso en las siguientes dos décadas, hasta lograr un crecimiento exponencial en el consumo de estas bebidas.
Existe una clara diferenciación entre la cerveza artesanal y la cerveza industrial, basada en los siguientes elementos: el proceso de elaboración, la calidad de los ingredientes y la fórmula del maestro cervecero. Simplemente, se elabora con agua, levadura, maltas y lúpulos. Se filtra manualmente, sin la intervención de grandes maquinarias.
Con amplios patios y gran sentido de pertenencia a la manada, Lowells Biergarten ofrece una gran variedad de canillas. La más pedida es la Red Ipa que se puede acompañar con riquísimas hamburguesas y diferentes opciones para picar. Podes encontrar sus selváticas cuevas en puntos claves de la ciudad: Belgrano, San Isidro, Tigre y Zárate, donde la gente no sólo se reúne a birrear, sino también a disfrutar unos buenos tragos elaborados.
Tratan de especializarse siempre en las IPAs que son seleccionadas personalmente por el dueño Luciano Álvarez, quien viajó por todo el mundo y sabe del tema como nadie. En Cervecerías Álvarez siempre se encuentran cervezas diferentes que son las más pedidas, además podes acompañarlas con comidas típicas de bodegón.
Una cervecería referente de Recoleta, con una entrada oculta y una escalera intervenida, que te lleva al rooftop con una de las vistas más emblemáticas de Buenos Aires. Ambiente descontracturado y cosmopolita, y música en vivo. Las cervezas que más se toman -y a precios promocionales- son Honey e IPA del productor Bierhaus.
Galpón de 800 m2 en Villa Devoto. Una cervecería donde la gente se siente como en su casa. Se puede pedir Golden Ale, de color amarillo brillante, fácil de beber con un suave dulzor de malta y aromas a cereal, de bajo amargor; la Honey, una cerveza de color dorado profundo, maltas caramelo y clara presencia de miel en sabor y aroma, de bajo amargor; la Irish Red Ale, de color ámbar cobrizo, con sutiles sabores y aromas a caramelo, bizcocho y toffee; y la Indian Pale Ale (IPA), cerveza de color dorado que se resalta el aroma y los sabores de lúpulo, entre ellos, se perciben notas cítricas, frutas de carozo, frutas tropicales y sutil resina. Ideal para acompañar platos picantes y muy especiados.