Río de Janeiro: 5 imperdibles de la ciudad que reúne todos los paisajes en un mismo lugar

 Río de Janeiro: 5 imperdibles de la ciudad que reúne todos los paisajes en un mismo lugar

Río de Janeiro es una ciudad atractivamente turística por donde la observes. Desde playas y morros a metros de distancia hasta la energía imparable de los cariocas (tanto de día como de noche), este destino de Brasil ofrece durante todo el año actividades y servicios para todos los gustos y preferencias.

La ciudad del “país de la caipirinha”, aunque es curioso que la mayoría de los brasileros prefieren la cerveza antes que aquel cóctel, es la segunda más poblada a nivel nacional. Presenta además muchos contrastes en su geografía: altas montañas, playas, enormes lagunas, acantilados, bosque tropical, que se combinan con los desarrollos urbanos y crean así la famosa postal de Río.

Entre otros de los aspectos destacables de la Ciudad Maravillosa, la gastronomía tiene influencia de la cocina europea, africana e indígena, que se refleja en el plato nacional de Brasil: la feijoada. Seguido del pan de queijo, picanha, acarajé, chicharrón, yuca, pasteles, farofa, bolinho de bacalhau, açaí, entre otros. Además, a nivel bebidas, cobran protagonismo el agua de coco, cachaza, cerveza y caipirinha.

Por otro lado, si hablamos de las mejores formas de moverse por la ciudad entra en juego el metro (Copacabana tiene tres estaciones) cuyo boleto cuesta u$s1,2, el taxi y las aplicaciones de movilidad urbana que ofrecen viajes -como máximo- a u$s7. A la hora de movilizarse, es muy común y rentable entre cariocas la opción de compartir el viaje.

En caso de que estés por viajar a Río de Janeiro, no te pierdas este listado de actividades imperdibles para realizar en familia, pareja o con amigos.

Si buscas disfrutar del paisaje de Río y, en especial, de la Praia Vermelha y Morro da Urca, esta es tu actividad ideal. En el Parque Bondinho Pão de Açúcar podés viajar en teleférico desde el Morro da Urca hasta Morro do Pão de Açúcar. En cuestión de minutos, tendrás una postal única de la ciudad (aún más si es la hora del atardecer), específicamente a 396 metros sobre el nivel del mar. Allí es perfecto para descontracturar, sacar unas buenas fotos y tomar algo rico en la Embaixada Carioca -Morro da Urca- o en el Clássico Beach Club -Pan de Azúcar. En caso de que busques otras actividades, el parque cuenta con anfiteatro, bosque, miradores, bares, locales y restaurantes.

A 710 metros sobre el nivel del mar, en la cima del cerro de Corcovado, ubicado en el Parque Nacional de Tijuca, se encuentra el Cristo Redentor. Elegido en 2007 como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, resulta ser la más grande y famosa escultura en estilo Art Decó a nivel global. Fue desarrollada por el ingeniero Heitor da Silva Costa a lo largo de cinco años de trabajo, de 1926 hasta 1931, el año de inauguración del monumento en conmemoración del centenario de la Independencia de Brasil.

Podés acceder al monumento en tren (dura 20 minutos y traspasa la Mata Atlántica hasta llegar a la cima del Corcovado), van o auto. Para facilitar el acceso, hay tres ascensores panorámicos y cuatro escaleras mecánicas. Sino podes caminar 220 escalones y llegar.

En pleno casco histórico, se encuentra el Boulevard Olímpico. Años atrás, la zona portuaria estaba "descuidada", es decir, era un espacio donde no se aprovechaba al máximo su potencial: estar frente a la Bahía de Guanabara. Pero con la llegada de los Juegos Olímpicos de 2016 todo cambió. Ahora, a lo largo de 3,2 kilómetros, encontrarás murales del artista del grafiti Eduardo Kobra, ideales para fotografías; el acuario más grande de Sudamérica, AquaRío; el Museo del Mañana; la rueda de la fortuna gigante, YUP STAR RÍO; y la Ciudad de la Samba. Todas atracciones que merecen su visita en cualquier momento del año.

Un camino interactivo que te llevará desde los orígenes del planeta hasta la actualidad y el futuro. El Museo del Mañana es un plan distinto en el casco histórico de Río, pero no deja de ser igual de imperdible. Al llegar, ya notarás su originalidad, debido a su increíble arquitectura que continua en su interior. Con la consigna "Prohibido no tocar", el arquitecto español Santiago Calatrava -quien diseñó el Puente de la Mujer en la Ciudad de Buenos Aires- creó este museo de ciencia donde la sostenibilidad, la convivencia, la innovación, la ciencia y el planeta son los protagonistas.

Su objetivo es ofrecer una narrativa sobre cómo podemos vivir y dar forma a los próximos 50 años. Sumado al fin de ampliar nuestro conocimiento y transformar nuestra forma de pensar y actuar.

La Ciudad de la Samba -local de producción del mayor carnaval del mundo- ofrece vivir la experiencia del carnaval Carioca. Si buscás conocer el detrás de escena de la famosa fiesta brasileña, no podés perderte Carnaval Experience. Integrantes de las Escuelas de Samba ofrecen -durante todo el año- recorridos entre bastidores donde podrás ver cómo se producen las carrozas y los disfraces para el gran desfile. También aprenderás la historia del carnaval de Río y el samba, participarás en una Taller de Samba y podrás probarte la vestimenta que utilizaron en otros carnavales. Resulta ser una experiencia para vivir al menos una vez en la vida.

En promedio, un almuerzo o una cena para dos personas -sin vino- cuesta alrededor de u$s30. Si agregás aquella bebida, al total se suman u$s20. Si no sabés a dónde ir a comer y degustar los verdaderos sabores de Río, no te pierdas estos dos lugares tradicionales.

Con 129 años de historia, Confitería Colombo -el "Café Tortoni" de Brasil- fue uno de los lugares comerciales más respetados en Río. Hoy es patrimonio cultural y artístico local. Tiene una arquitectura increíble acompañada de enormes espejos, vitrinas, mesas y barras de mármol. Además, presenta una enorme claraboya con vitrales que lo hacen único. La hora del té, el desayuno buffet y los abundantes almuerzos son insignia del lugar. Pero la pastelería? se lleva todas las miradas y degustaciones.

Si buscás platos típicos brasileños, sobre todo, feijoada, este es tu restaurante. Lleva más de 30 años preparando las mejores feijoadas en uno de los puntos turísticos más conocidos de la ciudad, a pocos metros de la playa de Ipanema. Podés pedir feijoada libre -R$138,90 por persona. Ofrece además otros sabores típicos de las regiones brasileñas, como carne seca con calabaza, tutu à mineira, guiso de mariscos, pollo de campo con puré y camarones en coco.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario