Paro de subtes: dos líneas interrumpen su servicio este lunes ¿cuáles y desde cuándo?

 Paro de subtes: dos líneas interrumpen su servicio este lunes ¿cuáles y desde cuándo?

La organización que nuclea a los trabajadores del subte, Metrodelegadxs – Agtsyp, llevará a cabo nuevas medidas de fuerza este lunes a mediodía, en el contexto de un paro en reclamo de la reducción de la jornada laboral y mejores condiciones salariales.

La agrupación lo anunció a través de un comunicado oficial: "Las y los trabajadores del subte continuamos reclamando la apertura de la mesa de negociación paritaria para discutir las condiciones laborales y salariales: nuestro reclamo de reducción de la semanal laboral para reducir la exposición al asbesto y las condiciones salariales de lxs trabajadores del subte y premetro vencidas el 28 de febrero".

El pasado jueves, los trabajadores llevaron a cabo un nuevo cese de actividades que incluyó apertura de molinetes e interrupción del servicio para las líneas A y C. "Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar al público usuario", remarcaron en la gacetilla.

En este contexto, el documento firmado por Beto Pianelli, secretario general y Néstor Segovia, secretario adjunto de los Metrodelegadxs – Agtsyp, marca la interrupción del servicio y la apertura de molinetes en las líneas B y H para este lunes:

Desde Emova emitieron un comunicado que se titula "Los usuarios de las Líneas B y H se verán afectados por otra medida de fuerza gremial":

"La medida de fuerza fue anunciada por los representantes gremiales de la AGTSyP en reclamo de dos francos y la reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales.

En las últimas semanas los usuarios del subte ya se han visto afectados por 12 interrupciones del servicio a raíz de las decisiones tomadas por el gremio. La compañía ha manifestado en reiteradas oportunidades su disposición al diálogo, pero la reducción de la jornada semanal resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de Subte. Es importante señalar que no existe antecedente alguno en metros de Latinoamérica y del mundo de una jornada semanal como la que está demandando la AGTSyP.

Emova ratifica que las más de 2.500 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte, arrojan resultados considerados adecuados para la salud. Las mediciones se realizan constantemente y están a cargo de instituciones y laboratorios especializados que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Así se ha demostrado y se continúa monitoreando que el ámbito del Subte cumple con las condiciones exigidas por las normas que regulan la seguridad en el trabajo en base a estándares científicos y técnicos.

Dando cumplimiento a las normativas vigentes, la empresa trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace más de 4 años. Este trabajo se realiza a través de una mesa interdisciplinaria en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Una vez más, lamentamos que esta medida de fuerza injustificada perjudique a las personas que necesitan trasladarse en la ciudad a través de este medio de transporte".

El asbesto o amianto surge de la combinación de un grupo de minerales sin olor, cuyas fibras se encuentran por el aire y provocan cáncer cuando entran en contacto. Se trata de un material prohibido por el Ministerio de Salud desde 2003.

Cuando se inhalan las fibras de asbesto, es posible que se alojen en los pulmones y que permanezcan ahí por mucho tiempo. Con el tiempo, las fibras pueden acumularse y causar cicatrices e inflamación, lo cual puede dificultar la respiración y llevar a serios problemas de salud.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario