Fito Páez se encuentra atravesando un momento de máxima exposición. Se trata una especie de "revival" que llega acompañado de la gira aniversario por los 30 años del emblemático disco "El amor después del amor" y lanzamiento de su serie biográfica en Netflix que lleva el mismo nombre que el mencionada álbum.
En medio de este furor por Páez surgieron unas imágenes inéditas de de una producción del Suplemento Sí del diario Clarín en 1989 dónde se ve al rosarino compartiendo un momento con Osvaldo Pugliese, referente del tango y la música argentina en general.
Las fotografías fueron compartidas a través de la cuenta de Instagram de la cuenta San Pugliese Documental, y muestran a ambos artistas en diversas situaciones en pleno centro porteño.
La sesión fue en la puerta y luego adentro del Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1658), en donde días después iban a participar de un ciclo musical.
Parte de la crónica relató que los dos se estrecharon en un abrazo. Luego, Pugliese le preguntó a Páez:"¿Y cuándo te cortás esa melena". Los presentes soltaron "una carcajada general", describió el diario el 29 de septiembre de 1989. El suplemento llevó el título: "Paez-Pugliese. Los inmortales".
La investigación llevada adelante por Maximiliano Acosta para el documental "San Pugliese" logró obtener imágenes inéditas de ese momento que fueron aportadas por Charly Sarraf.
Osvaldo Pugliese fue primero un pionero del tango para después ser convertido en un santo "antimufa" admirado por el rock. Soportó una vida de cárceles y persecuciones de gobiernos democráticos y dictatoriales por su afiliación al partido Comunista. Su hija Beba y su nieta Carla abren archivos inéditos, y sus músicos cuentan lo que jamás se animaron.
Con testimonios de algunos de sus músicos, como Abel Córdoba, último cantor de la Orquesta; Amílcar Tolosa, contrabajista; Victor Lavallén, bandoneonista; Rodolfo Mederos, bandoneonista; Diego Lerendegui, violinista y Patricio Villarejo, chelista. Además de entrevistas con el actor Luis Brandoni, el músico León Gieco, el saxofonista de La Renga, Manu Varela; el bajista de la banda Árbol, Sebastián Bianchini.
"San Pugliese" es un proyecto documental que fue elegido por el INCAA para su realización y se encuentra basado en una investigación periodística de Maximiliano Acosta y cuenta con la dirección del propio Acosta junto a Santiago Nacif y Lola Winer.