La muerte de una mascota muchas personas la transitan como la pérdida de un miembro de la familia. Pensando en esta situación se encontró una posible solución para este momento doloroso.
Pensado en el dolor que sufren las personas con la muerte de una mascota, el estadounidense Kai Micah Mills está invirtiendo en un mercado poco convencional. Se trata de Cryopets, una startup que ofrece congelar animales domésticos mediante criogenia, con la esperanza de que un día la ciencia pueda resucitarlos.
El proceso de criopreservación consiste en congelar al animal muerto, el cual recibe una solución que lo protege de los daños causados por las bajas temperaturas. En la etapa final, la temperatura puede llegar hasta -196° C.
La estructura de la empresa se está desarrollando, sin embargo, en su lista de espera ya hay 500 animales, entre perros, gatos, conejos, hámsters y hasta un mono.
Cryopets no sólo llamó la atención en internet, sino también la de inversionistas como el multimillonario Peter Thiel, quien incluyó esta empresa en un programa de inversión.
Mills aún no define cuánto cobrarán por el servicio, pero en otras empresas del ramo, se cobran hasta u$s132.000.